El mal estado de las viviendas y la poca prevención de la ciudadanía, ante posibles desastres, sería una de las causas de daños graves.
Un sismo de 7.0 grados afectaría 50 mil casas de material rústico (adobe, tapial o quincha) y a más de 3 mil viviendas de material noble mal construidas en la región Cajamarca; señalaron los responsables de la Oficina de Defensa Nacional del Gobierno Regional de Cajamarca.
El mal estado de las viviendas y la poca prevención de la ciudadanía ante posibles desastres, sería una de las causas que generarían graves daños si se presenta un sismo de gran magnitud en nuestra región.
En tal sentido, los responsables de la Oficina de Defensa Nacional del GRC convocaron a toda la población a participar en el simulacro multipeligro que se realizará a nivel nacional, el viernes 31 de mayo, a las 10:00 a.m.
“Como ciudadanos debemos comprometernos en este tipo de acciones. Los simulacros deben acatarse con responsabilidad, pero sobre todo debe ayudarnos a entender cómo actuar en casos de emergencia”, expresó Jorge Torres, director de Defensa Nacional de GRC.
Se confirmó la participación -en nuestra región- de más de 435 mil escolares de todos los niveles y más de 30 mil maestros de 9 mil 720 instituciones educativas de la región, sumándose alrededor de 300 mil trabajadores de las diferentes instituciones (públicas y privadas) y público en general.
Los simulacros son ejercicios de acciones prácticas que se realizan sobre una situación probable de emergencia o desastre, mediante las cuales se evalúan el nivel de preparación alcanzado por la población y sus autoridades a fin de fortalecer la cultura de prevención y mejorar la capacidad de respuesta y rehabilitación.
PASOS A SEGUIR
Para disminuir los daños de un sismo de alta magnitud: Prepárate: Elabora tu plan familiar y ten lista tu mochila de emergencia.
Infórmate: presta atención a los avisos y mensajes de alerta o alarma.
Evacúa: conserva la calma y evacúa de manera ordenada por las rutas de evacuación hacia la zona segura (observa los planos de señalización y evacuación ubicados en los hall de los edificios).