La Rotativa Noticias
sábado, 12 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas

Por Redacción
11 de julio de 2025

Se lanza oficialmente la PTAR Cajamarca: megaproyecto será uno de los más modernos del Perú

Por Redacción
10 de julio de 2025

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego

Por Redacción
9 de julio de 2025

Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca

Por Redacción
7 de julio de 2025

Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento

Por Redacción
7 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Economía

Bono Wanuchay de S/350: consulta si eres beneficiario y cuándo cobrar

Redacción
Actualizado: 3 de octubre de 2024 11:04 pm
Por Redacción
Compartir
3 min lectura

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, anunció que a partir del próximo lunes 17 de enero comenzará el pago del bono Wanuchay por 350 soles a los productores que posean de cero a menos de dos hectáreas de cultivos. Hay padrón de productores.

A través de la Resolución Ministerial 372-2021 se aprobó el padrón de 65,600 beneficiarios y cuyo proceso será operativizado siguiendo el modelo de Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y será pagado a través del Banco de la Nación (BN).

“Wanuchay (abonar en quechua) es un bono de apoyo económico directo a los pequeños productores agrarios, cuyo objetivo es mitigar los impactos originados por el alza de los fertilizantes en el mercado, causado principalmente por factores internacionales, situación que ha incrementado los precios de este insumo”, señaló el titular del Midagri ante la Comisión Agraria del Congreso.

Precisó que para acceder al Wanuchay, los productores deben contar con su DNI y no deben haber sido beneficiarios del bono Yanapay.

Para consultar si eres beneficiario del bono Wanuchay ingresa a consultar desde este sábado 15 de enero a https://wanuchay.midagri.gob.pe/

Consultar Bono Wanuchay

Padrón de productores agrícolas en 2023

El titular del Midagri subrayó que el sector contará con el Padrón de Productores Agrarios (PPA) que contendrá la identidad digital de los 2.2 millones de pequeños productores, lo que permitirá al Ministerio y a sus organismos adscritos brindar una atención adecuada a los hombres y mujeres del campo, quienes proveen más del 70% de los alimentos a los mercados.

VER: Bono de 210 soles a trabajadores: consulta aquí si eres beneficiario

Maita precisó que el proceso de empadronamiento se inició el año pasado en seis regiones como Ayacucho, Cajamarca, Puno, Huancavelica, Ica y San Martin a través del funcionamiento de más de 162 locales de registro del Midagri, OPAs, Agencias Agrarias y Tambos del Midis.

“Para este año, en la segunda fase del PPA, se iene previsto el registro de un millón de productores con identidad digital y cuyo proceso se extenderá al resto de 18 regiones. Para ello se recolectará la información en 134 locales de las DRA, Midagri y Tambos y en otros 1,800 locales de los gobiernos locales”, refirió.

Agregó que la meta del Midagri es registrar a los 2.2 millones de productores con identidad digital en el 2023.

Etiquetado:Bono 350 soles
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas
Cajamarca
Se lanza oficialmente la PTAR Cajamarca: megaproyecto será uno de los más modernos del Perú
Cajamarca
UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego
Deportes

También lee:

Cajamarca: invierten más de S/2270 millones en obras que transforman la provincia

30 de mayo de 2025

Algunos no querían, pero los juegos de casino online están contribuyendo a la economía

21 de noviembre de 2024
Joaquin Ramirez firma de convenio presa Chonta

Alcalde Joaquín Ramírez firma convenio con el gobierno central para construir la presa Chonta

21 de agosto de 2024

Pobreza monetaria: Cajamarca es la región más pobre del Perú

9 de mayo de 2024
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner