La Corte Superior de Justicia de Cajamarca anunció que capacitará a las rondas urbanas en temas legales, derechos, competencias y límites de funciones; y actuación en investigaciones preliminares y registro de la escena del crimen, entre otros.
La decisión de los vocales se adoptó tras la reunión que sostuvieron el miércoles los magistrados de la Corte Superior de Cajamarca, encabezados por su presidente Óscar Vásquez Arana; y los dirigentes ronderos Ernesto Terrones Saucedo y Fernando Chuquilín Ramos.
En la cita se acordó también establecer reuniones de coordinación para tratar a profundidad posibles competencias de las rondas urbanas en la resolución de conflictos, rol de apoyo a la seguridad ciudadana.
También en la legalidad en la aplicación de castigos físicos a presuntos delincuentes, y respeto a los derechos fundamentales de las personas.
La capacitación se hará con la participación de las entidades que forman parte del sistema de justicia (Policía Nacional del Perú, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo), cuyos representantes serán convocados por el Poder Judicial.
Los dirigentes de las rondas urbanas expusieron en la reunión sobre su organización, experiencia y lucha contra la delincuencia. Además, los problemas que afrontan con autoridades y presuntos delincuentes al momento de realizar sus intervenciones en prevención del delito.
También expresaron su interés de contar con apoyo legal en los procesos judiciales a consecuencia de sus intervenciones.
La reunión con los dirigentes ronderos fue para establecer mecanismos de coordinación y capacitación, sostuvo el titular de Corte Superior, Óscar Vásquez, al anunciar que la próxima cita será en la segunda semana de marzo.