Cerrar

Celendín en las calles después de un año del asesinato de cuatro personas

Celendín volvió a las calles luego de un año de la muerte de 4 personas | Foto: Celendin Libre/referencial
Celendín volvió a las calles luego de un año de la muerte de 4 personas | Foto: Celendin Libre/referencial

Las radio emisoras de Bambamarca y Cajamarca trasmitieron en directo lo que aconteció hoy en la ciudad de Celendín que se recuerda un año atrás del fallecimiento de cuatro personas que ocurrió el 3 de julio el Día de la Resistencia y la Dignidad Celendina en donde salieron pacíficamente en una movilización por las calles en protesta contra el proyecto minero conga, realizaron romería al cementerio general de esa localidad.

Según la información se calculaba más de mil ronderos en las calles de Celendín exigiendo al gobierno nacional y a minera Yanacocha más respeto a los pueblos que no quieren minería y que se investiguen y sancionen por el poder judicial a los verdaderos responsables del asesinato de cuatro celendinos el pasado 3 de julio del 2012.

José Faustino Sánchez Huamán, Eleuterio García Rojas, Faustino Silva y el menor C.M.A fueron asesinados por las fuerzas del orden el pasado 3 de julio del 2013 su pecado fue defender las lagunas de conga en la provincia de Celendín y en Bambamarca AL SIGUENTE DÍA 4 de julio del 2012 Joselito Vásquez Jambo.

Arribaron a esta esa ciudad el congresista de la republica Jorge Rimarachin y prensa francesa y el grupo tinkari en solidaridad con el pueblo celendino que hace un año a tras fue bombardeado por las fuerzas armadas y policiales por aire y tierra dejando como saldo el asesinato de cinco personas que con dignidad perdieron la vida en defensa del agua y la vida y el ambiente.

Los familiares de los fallecidos piden justicia al poder judicial que no quede impune, el gobierno del presidente de la república Ollanta Humala Tasso a través del estado tiene que indemnizar a muchas familiares que han quedado en la orfandad y otros en discapacidad.

El presidente de la plataforma de lucha de la provincia de Celendín Milton Sánchez cubas lamento que, hasta ahora no existe ningún respuesta del gobierno central para con los huérfanos de los fallecidos y nunca hubo ni siquiera una disculpa del propio presidente de la república Ollanta Humala Tasso.

El presidente de la región Cajamarca Gregorio Santos Guerrero no llego a Celendín a pesar que fue un día trascendental para los celendinos, tal vez hubo temor que los familiares de los fallecidos los reclamen de sus promesas que ofreció con fuentes de trabajo y que hasta ahora no cumple.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leave a comment
Arriba