Otras dos mujeres fueron reconocidas como la “Mujer Rural” y la “Mujer Heroína”
En el marco del inicio de las actividades con motivo de la celebración del “Día Internacional de la
Mujer”, organizadas por la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través del Centro de Emprendimiento de la Mujer, el auditorio municipal del Complejo Qhapac Ñan, fue el escenario para la elección y distinción de mujeres que han tenido sobresaliente actividad social y económica.
El acto estuvo presidido por el Primer Regidor de la comuna local, Antonio Gallardo Silva, con la presencia de representantes del Ministerio de Justicia y de Derechos Humanos, del Centro Emergencia Mujer, representantes del colegio de periodistas y de otros sectores organizados de la población.
Antonio Gallardo resaltó el ímpetu de la mujer cajamarquina para ser parte importante en el desarrollo de la familia y de la sociedad en su conjunto, señalando además que desde el Concejo Municipal Provincial de Cajamarca, se planteará un proyecto de norma legal para que tan igual como se lo hace con los delincuentes, el Ministerio del Interior publique los nombres de los agresores de las mujeres, causantes de daños físicos y psicológicos a sus víctimas.
Luego de una exposición a cargo de Javier Mechato, representante del Ministerio de Justicia sobre Derechos de la Mujer, se realizó la presentación del grupo de mujeres participantes en el concurso para elegir a la mujer más representativa en los rubros de la Mujer Cajamarquina del Año, la Mujer Rural, la Mujer Emprendedora y la Mujer Heroína, actividad que estuvo a cargo de la responsable del Centro de Emprendimiento de la Mujer, Anita Bringas Valera.
Hecha la presentación y la calificación pertinente a través de un jurado especial para este caso, se llegó a determinar a las ganadoras de cada una de las categorías. Así fue elegida Etelvina Ramos Mendoza , natural de Chetilla, como “Mujer Cajamarquina del Año”, de igual modo fue elegida Edita Chugnas, también natural de Chetilla como “Mujer Rural 2017”.
En otro momento fue elegida Apolonia Ramos Chuquimango, igualmente natural de Chetilla, como “Mujer Heroína”, esta elección tuvo una particularidad, ya que se trata de una persona invidente y a pesar de cuya discapacidad, desarrolla actividades propias de una ama de casa, como la de pelar papas, hilar y hasta tejer, situaciones que fueron resaltadas por el jurado calificador.
Finalmente el jurado calificador eligió a Sandra Cerna Álvarez como la “Mujer Emprendedora 2017”, caracterizada por su trabajo de pequeña empresaria a través de la confección y venta de productos artesanales, además de impulsar la formación de una organización dedicada a esta actividad económica y cuyos productos son puestos a la venta en ciudades del norte como Trujillo y hasta en la ciudad de Lima, teniendo proyectado expandirse a ciudades del sur del país, como Cuzco y Arequipa.