La Sala Civil Permanente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, confirmó la sentencia N° 0123-2021, emitida por el Primer Juzgado Civil de Cajamarca, que declaró fundada la demanda interpuesta por la Fiscalía Provincial Civil de Cajamarca, contra el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional de Cajamarca, que suspende la “Jornada Escolar Completa” en 18 Instituciones Educativas de la ciudad de Cajamarca (rurales y urbanas).
Como se recuerda, en noviembre de 2019, la Fiscalía Provincial Civil de Cajamarca, en ese entonces a cargo de la Fiscal Lilian Susan Rueda Curimanea, interpuso demanda de amparo por tutela de intereses colectivos en representación de la Comunidad Educativa (padres y estudiantes) de 18 Instituciones educativas, solicitando la suspensión de la Jornada Escolar Completa, porque la misma estaba vulnerando el derecho a la salud, salubridad y educación en óptimas condiciones de los estudiantes.
Con una demanda de 282 hojas y con los medios probatorios en 18 tomos con más de 3000 folios, el Ministerio Público demostró que la norma de la Jornada Escolar Completa no previó el lugar dónde los estudiantes almuercen, pues las instituciones educativas no cuentan con comedores, ni mobiliario.
Esta carencia motivó que los alumnos almuercen en pésimas condiciones (en el piso, en escaleras, graderías de patios, pasadizos, en el pasto, expuestos a la lluvia, sol, animales como mosquitos, avispas, perros). El caso más grave detectado fue en Namora, en donde las estudiantes almorzaban cerca a las heces del ganado; y en el mejor de los casos, en sus aulas.
Estas condiciones atentaban contra el derecho a la salud de los estudiantes, por ello tras la actuación fiscal, se ordenó la suspensión del modelo de servicio educativo “Jornada Escolar Completa” y el retorno temporal al mismo cuando se brinden las condiciones adecuadas para su ejecución.