Cerrar

COREECO reunió a más de 400 estudiantes de economía

Más de 400 alumnos de diferentes universidades del país participaron en el XIV Congreso  Macro Regional Norte de Estudiantes de Economía  – “Reduciendo Brechas Sociales y Económicas para un Desarrollo más Inclusivo y Sostenible”, que organizó la Escuela Académico Profesional (EAP) de Economía de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) y se desarrolló en el Centro de Convenciones Ollanta.

images (5)Destacados profesionales como el Mg. Pedro Francke Ballvé, Docente de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP); el M. Sc. Enrique Vásquez Huamán, Director de Desarrollo de la Universidad Pacifico (UP); el Mg. Edmundo Beteta Obreros, Profesor de la PUCP; el Econ. Ángel Lozano Cabrera, Docente de la UNC,  y M. Sc. Carlos Parodi Trece, Profesor del Departamento Académico de Economía de la UP, expusieron sobre temas relacionados con la reducción de brechas sociales y económicas, y el desarrollo sostenible de la región y el país.

El Gerente de Finanzas del COREECO Norte, Abraham Cachay Mantilla, señaló que el objetivo del evento fue fortalecer las capacidades de los participantes e incentivar la investigación científica enfocada en el desarrollo sostenible e inclusivo.

Los ponentes abordaron temas referidos a la reducción de brechas sociales y económicas, y el desarrollo sostenible desde su experiencia en instituciones como el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA), el Centro de Promoción de la Pequeña Empresa (PROPYME), entre otras, donde se trata e investiga el problema, indicó.

Precisó que esto amplia el panorama de los estudiantes, quienes tienen conocimientos básicos de la problemática.

Finalmente, Cachay Mantilla manifestó que en coordinación con la EAP de Economía y la UNC promoverán actividades académicas y científicas, que fortalezcan los conocimientos de los estudiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leave a comment
Arriba