Probablemente estés planeando viajar al Carnaval de Cajamarca por primera vez este año, pero no tienes idea de cuánto debe ser tu presupuesto…
En La Rotativa hemos preparado esta nota para que te informes, visites Cajamarca y puedas disfrutar de los carnavales sin contratiempos.
Lo primero que debes saber es que los días principales del Carnaval de Cajamarca 2020, serán del 22 al 26 de febrero. Siendo los más atractivos, la entrada de Ño Carnavalón (22), Concurso de Patrullas y Comparsas (23) y Gran Corso de Carnaval (24).
Puedes ver: Carnaval de Cajamarca 2020: conoce los días principales
Pasajes
Para los que nos visitan de las ciudades cercanas como Chiclayo y Trujillo, el pasaje en bus está entre 20 y 60 soles, si lo compras con anticipación, dependiendo de la empresa de transportes. Si compras faltando dos semanas o menos, es probable que encuentres pasajes a 80 soles el más barato, eso si no se han agotado. Si vienes de Lima, los pasajes en avión lowcost (consultado ahora) el boleto más barato está en más 560 soles. Si vienes por tierra, hay pasajes desde 80 soles, aunque a estas fechas ya no quedan boletos a ese precio.
Entonces, nuestra recomendación es que primero te asegures con tu pasaje de ida y vuelta, de acuerdo a los días que piensas quedarte.
Hospedaje
El hospedaje, dependiendo de la zona y el hotel, podrás encontrar desde 60 soles la noche. Cajamarca es una ciudad pequeña, así que por más lejos que te alojes, lo máximo que tardarás en llegar al centro son 10 minutos en cualquier tipo de transporte.
Ten en cuenta que en carnavales, a lo único que llegarás al hotel será a dormir. Ni siquiera vas a querer TV. Solo necesitas una cama cómoda y tranquilidad.
Alimentación
En Cajamarca puedes encontrar almuerzo a partir de 8 soles. Desayunos desde 6 soles en el mercado central o San Martín. Además, hay muchos restaurantes donde puedes disfrutar de diferentes platos típicos. Si quieres un buen caldo, en el mercado central lo puedes encontrar a 10 soles.
Cenas hay a partir de 6 soles.
Asistencia a eventos
Tomando en cuenta que solo vendrías para los días principales, te damos los precios para los eventos.
Ingreso de Ño Carnavalón (22/02): transitar cantando, bailando, mojando y pintando, es gratis. El show en el Qhapaq Ñan, es gratis.
Concurso de Patrullas y Comparsas (23/02): Si vas temprano, es muy probable que encuentres sitio para observar el desfile de los coloridos trajes carnavaleros, de lo contrario, comprar un asiento normalmente tiene un precio de 20 soles.
Gran Corso de Carnaval (24/02): para apreciar este evento desde un palco, deberás separar entre 20 y 50 soles. Supongamos que pagas 30.
Velorio de Ño Carnavalón (25/02): acceso libre.
Entierro de Ño Carnavalón (26/02): acceso libre.
Total por tres días, modo “millennial”
Pasajes: supongamos que te animas a última hora, gastarás 160 soles, ida y vuelta. Hospedaje: un hotel cómodo y tranquilo por 60soles/noche, serían 180 soles. Alimentación: 20 soles diario, serían S/.60. Acceso a eventos: gastarías S/.50
Total: 450 soles por persona por tres días. Si deseas quedarte los cinco días principales, solo debes agregar el gasto diario.
Este presupuesto no incluye transporte dentro de la ciudad, pero te damos los precios. Combi o micro, 1 sol; mototaxi, 2 soles; taxi 4 soles (distancia corta).
Considera también lo que puedes gastar en bebidas, artesanías u otros productos lácteos como queso, manjarblanco o las rosquitas que no puedes dejar de probar en tu visita.