La Rotativa Noticias
martes, 15 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Cajamarca: atacan a balazos restaurante y discoteca en ola de extorsiones

Por Redacción
12 de julio de 2025

UTC empata con Alianza Lima y cierra el Apertura con 19 puntos

Por Redacción
12 de julio de 2025

Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas

Por Redacción
11 de julio de 2025

Se lanza oficialmente la PTAR Cajamarca: megaproyecto será uno de los más modernos del Perú

Por Redacción
10 de julio de 2025

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego

Por Redacción
9 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
MundoSalud

¿El coronavirus se contagia por el aire? Científicos de EE. UU. no lo descartan

Redacción
Actualizado: 17 de marzo de 2020 6:53 pm
Por Redacción
Compartir
4 min lectura

Científicos estadounidenses no descartan que el nuevo coronavirus se transmita por el aire, ya que es estable en aerosoles como en las superficies durante varias horas e incluso días, según un estudio difundido este martes por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) de Estados Unidos.

En el estudio, publicado en la revista «The New England Journal of Medicine», expertos de los NIH, los gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y de las universidades de California y Princeton hallaron que el coronavirus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad covid-19, es detectable en los aerosoles hasta tres horas.

Asimismo, en el cobre y el cartón hasta cuatro y 24 horas, respectivamente. En el plástico y el acero inoxidable puede permanecer entre dos y tres días.
Estos resultados sugieren que la gente puede contagiarse con el virus por medio del aire o tras tocar objetos contaminados con él.

Para elaborar este análisis, los expertos compararon el nuevo coronavirus con el que causó la epidemia de SARS, el SARS-CoV-1, que también apareció en China e infectó a más de 8,000 personas entre 2002 y 2003.

El virus del SARS, que es el más cercano al nuevo coronavirus, fue erradicado haciendo un seguimiento intensivo de las vías de contacto y con medidas de aislamiento de los infectados. Desde 2004 no se ha detectado ningún caso.
Durante sus experimentos, los científicos observaron que ambos virus se comportan de manera similar, lo que no explica por qué el brote de covid-19 es mucho mayor.

Los expertos simularon los contactos que una persona infectada puede tener con superficies en una casa o en un hospital, tanto tosiendo como tocando objetos, y analizaron el tiempo de permanencia del virus.

Sus observaciones les llevaron a concluir que el nuevo coronavirus está ocasionando más contagios porque los infectados podrían estar transmitiéndolo antes de que se les reconozcan los síntomas, con lo que las medidas para controlar su propagación están siendo menos efectivas que en el caso del SARS.

A diferencia de lo ocurrido con el virus anterior, la mayoría de los casos secundarios de transmisión del nuevo coronavirus aparentemente se dan en entornos comunitarios más que en sanitarios. Aún así estos últimos son también vulnerables y la estabilidad del SARS-CoV-2 en aerosoles y superficies probablemente contribuye a su transmisión aquí.

Estos descubrimientos confirman los consejos de los profesionales sanitarios de tomar precauciones similares a las que se recomiendan con otros virus respiratorios, es decir, evitar el contacto con los infectados; no tocarse los ojos, la nariz, ni la boca; permanecer en casa si se está enfermo; cubrirse con un pañuelo cuando se tose o estornuda y tirarlo a la basura después; y limpiar y desinfectar los objetos y superficies habitualmente.

El número de casos positivos globales por el nuevo coronavirus alcanzó el lunes los 167,511, mientras que las muertes superan las 6,600, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Europa es actualmente el foco mundial de la pandemia de coronavirus; ya se registran cerca de 29,000 casos en Italia, más de 9,000 en España, unos 5,400 en Francia y 4,900 en Alemania. 

EFE

Etiquetado:Coronavirus
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Cajamarca: atacan a balazos restaurante y discoteca en ola de extorsiones
Cajamarca
UTC empata con Alianza Lima y cierra el Apertura con 19 puntos
Deportes
Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas
Cajamarca

También lee:

MINSA lanza primera serie peruana “Dengue al minuto”

22 de febrero de 2025

Cajamarca registra un 12,16% de embarazo adolescente

23 de septiembre de 2024
imagen de mujer con mal aliento

7 remedios naturales para combatir el mal aliento

16 de septiembre de 2024
lluvia de peces en Irán.

Insólito: reportan lluvia de peces sobre una ciudad de Irán

4 de mayo de 2024
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner