La Rotativa Noticias
lunes, 16 Jun 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Past decano del Colegio de Ingenieros Cajamarca respalda ejecución del by pass en el Óvalo Musical

Por Redacción
10 de junio de 2025

ADA de Jaén vence al líder FC Cajamarca y se mete en la pelea por el ascenso

Por Redacción
8 de junio de 2025

Cajamarca: 9 meses de prisión preventiva para implicados en sicariato de empresario minero

Por Redacción
5 de junio de 2025

Hallan el cuerpo de la piloto FAP Ashley Vargas en el mar de Paracas

Por Redacción
5 de junio de 2025

Cajamarca refuerza su seguridad con nueva comisaría en Mollepampa

Por Redacción
3 de junio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Economía

El proyecto Michiquillay es clave para la economía peruana

Redacción
Actualizado: 19 de febrero de 2018 9:02 pm
Por Redacción
Compartir
5 min lectura

Por Miguel De la Vega Polanco

Para mañana está programada la subasta del proyecto cuprífero Michiquillay, ubicado en Cajamarca, el cual contempla una inversión de 2,000 millones de dólares y un aporte de 0.5 puntos porcentuales al crecimiento anual del PBI peruano en los próximos años.

El proyecto comprende un yacimiento del tipo pórfido de cobre, con contenido de minerales de cobre (Cu), oro (Au), plata (Ag) y molibdeno (Mo), y su valor está estimado en unos 2,000 millones de dólares.

Existen 10 postores interesados según refirió hace unas semanas el director ejecutivo (e) de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Alberto Ñecco, quien manifestó su optimismo por la adjudicación del proyecto minero.

Ñecco indicó que las expectativas se basan en un mejor precio del cobre y el respaldo social de las comunidades en el área de influencia directa.

Impacto en mano de obra

El ex viceministro de Minas, Rómulo Mucho, expresó su optimismo porque el proyecto se adjudique mañana, lo cual significaría una potente señal a los mercados internacionales para la inversión minera en el Perú.

“Nosotros esperamos que de una vez por todas mañana se adjudique Michiquillay. Estamos seguros del trabajo de ProInversión en el aspecto social, el cual estuvo de alguna manera limitando la expectativa de adquisición de los posibles postores. No obstante, sé que ProInversión ha trabajado con un equipo de relaciones comunitarias”, declaró a la Agencia Andina.

Asimismo, precisó que una vez que se adjudique el proyecto Michiquillay el impacto laboral y económico se sentirá en tres años como mínimo, cuando empiece la construcción de la mina, luego que se culminen los estudios de factibilidad y de impacto ambiental.

“Para construir el proyecto se necesitarán no menos de 10,000 trabajadores y demandará unos 2,000 millones de dólares, lo que originará un movimiento dinámico alrededor del proyecto minero”, subrayó.

En ese sentido, consideró que el proyecto tendrá un impacto positivo para la región de Cajamarca y el país en su conjunto, porque contribuirá a impulsar el PBI y la recaudación tributaria.

En noviembre del año pasado Rómulo Mucho previó que el proyecto cuprífero Michiquillay aportará 0.5 puntos porcentuales al crecimiento anual del PBI peruano por la inversión de 2,000 millones de dólares que demandará su construcción e implementación.

Mayor producción de cobre

Por su parte, el directivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, destacó la importancia del proyecto Michiquillay para el país y la producción de cobre.

“Es un proyecto que pudiera estar aportando en principio alrededor de unas 100,000 toneladas de cobre por año y es una contribución importante, sin embargo, más relevante es la contribución al país porque significará que en adelante empezarán a moverse los proyectos mineros”, indicó.

Refirió que Michiquillay está rodeado por otros proyectos y minas como Galeno, Conga, Yanacocha y la Granja, y de adjudicarse se empezaría a dinamizar la región Cajamarca en cuanto a proyectos mineros.

“Se tendría un golpe de timón positivo si se logra subastar mañana el proyecto”, puntualizó.

¿Qué dice ProInversión?

De acuerdo a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) los beneficios de Michiquillay se destacan en varios aspectos:

A. Beneficio social
1) Apoyo en el fortalecimiento de capacidades lo que complementará los programas del Estado para el desarrollo de la población

B. Beneficio ambiental
1) Uso eficiente del agua
2) Manejo adecuado de los recursos (agua, aire, suelo)
3) Cuidado integral del medio ambiente
4) Constitución de comités de Monitoreo Participativo

C. Beneficio económico
1) Contratación de mano de obra local
2) Contratación de bienes y servicios locales
3) Dinamización de la economía territorial
4) Distribución del canon, regalías y derechos de vigencia para obras en favor de la población

Etiquetado:Michiquillay
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Past decano del Colegio de Ingenieros Cajamarca respalda ejecución del by pass en el Óvalo Musical
Cajamarca
ADA de Jaén vence al líder FC Cajamarca y se mete en la pelea por el ascenso
Deportes
Cajamarca: 9 meses de prisión preventiva para implicados en sicariato de empresario minero
Cajamarca

También lee:

Cajamarca: invierten más de S/2270 millones en obras que transforman la provincia

30 de mayo de 2025

Algunos no querían, pero los juegos de casino online están contribuyendo a la economía

21 de noviembre de 2024
Joaquin Ramirez firma de convenio presa Chonta

Alcalde Joaquín Ramírez firma convenio con el gobierno central para construir la presa Chonta

21 de agosto de 2024

Pobreza monetaria: Cajamarca es la región más pobre del Perú

9 de mayo de 2024
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner