Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) tendrán la oportunidad de viajarán becados a Israel – el próximo año – para fortalecer sus capacidades en las diferentes áreas, informó el Rector de la UNC, Carlos Tirado Soto.
Señaló que los estudiantes permanecerán nueve meses en Israel, luego de los cuales retornarán a Cajamarca para aplicar los conocimientos obtenidos y realizar la labor multiplicadora.
La selección de los becarios se realizará a finales de año y estará a cargo de una comisión conformada por representantes de la Embajada de Israel en Perú y la UNC, anotó.
Tirado Soto precisó que Israel es pionera en biotecnología agrícola, irrigación por goteo, solarización del suelo y el uso de las aguas servidas para la agricultura.
El sector agropecuario se basa casi en su totalidad en la investigación, implementada por medio de la cooperación entre los agricultores e investigadores. A través de un sistema de servicio de extensión, los resultados de la investigación son transmitidos rápidamente al terreno para su experimentación e implementación, y los problemas son presentados directamente a los científicos para su solución, detalló.
Indicó que estos avances son aplicados a productos de venta, desde semillas tratadas con ingeniería genética y biopesticidas, hasta plásticos que se desintegran con la luz y sistemas computarizados de irrigación y fertilización.
Dichas declaraciones fueron hechas tras sostener una reunión con el Embajador de Israel en Perú, Modi Ephraim, quien llegó a Cajamarca para formar alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas, y compartir los avances de su país en agricultura, ganadería, seguridad ciudadana, entre otros.