Maestría en Gestión de la Educación demandará una inversión de 3 millones 20 mil soles y beneficiará a 550 docentes de la región.
La Escuela de Postgrado (EPG) de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC) ganó un concurso público del Gobierno Regional (GR) para capacitar a 550 docentes de la región en Gestión de la Educación.
La titular de la institución, Dra. Marina Estrada Pérez, señaló que la EPG cumplió todos los requisitos establecidos en las bases, adjudicándose la buena pro para dictar la Maestría en Gestión de la Educación en las 13 provincias de la jurisdicción.
Las bases exigían que la entidad tenga – como mínimo – 30 años formando profesionales, una Facultad de Educación con 25 años y una Escuela de Posgrado de 15 de antigüedad. La UNC y nuestra Facultad de Educación tienen 51 años de creación y la EPG 20. También solicitaban experiencia en autoevaluación y acreditación, proceso que la EPG de la UNC desarrolló entre el 2010 y 2011; y donde participaron autoridades, docentes, personal administrativo, alumnos y agentes externos, refirió.
Precisó que producto del proceso de autoevaluación se plantearon mejoras, que posteriormente se tradujeron en proyectos y que actualmente están en ejecución, como el Centro de Investigación Científica, el Taller de Acompañamiento de Tesis de Postgrado, el Taller sobre Diseño Curricular y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), entre otros.
Estrada Pérez resaltó el interés del Gobierno Regional por mejorar la educación de la región, a través de la capacitación constante de los docentes de inicial, primaria y secundaria.
La educación es la base del desarrollo, por eso es destacable que un Gobierno Regional invierta en la capacitación de sus docentes, indicó.
La directora manifestó que el trabajo para conseguir la buena pro lo realizó una comisión designada por la EPG y conformada por su persona, el Dr. Elfer Miranda Valdivia, el Dr. Berardo Escalante Zumaeta, el Dr. Ricardo Cabanillas Aguilar y el M. Sc. Héctor Gamarra Ortiz.
Agradeció el apoyo del Rector de la UNC, M. Sc. Carlos Tirado Soto, el Director de la Oficina General de Investigación, Dr. Carlos Rosales Loredo, el Director de la Oficina General de Imagen Institucional, Cooperación y Relaciones Públicas, Dr. Gilberto Fernández Idrogo, el Director de la Oficina General de Planificación, CPC Ricardo Azahuanche Oliva, la Secretaria Académica y todo el personal administrativo de la EPG.
La obtención de la buena pro del concurso público para capacitar a los docentes de la región marca un precedente a nivel de las instituciones públicas, pues demuestra que las entidades del Estado están igual o más capacitadas que las instituciones privadas y pueden competir en igualdad de condiciones, más aún en el caso de las universidades que son el centro de la investigación y conocimiento.