Caso de Juana Mendoza constituye feminicidio agravado.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Mendieta, consideró que Juana Mendoza, la mujer que falleció tras ser quemada por su excuñado en Cajamarca, fue víctima de un caso de feminicidio agravado, delito que es sancionado con la cadena perpetua.
Sostuvo que su sector sostiene esta posición ante el Ministerio Público y, de ser necesario, harán lo propio frente al Poder Judicial.
“(…) es feminicidio agravado, que tiene una sanción máxima de cadena perpetua. Nosotros queremos la máxima sanción en este caso, no queremos más impunidad para estos hechos de violencia”, manifestó en el hospital Guillermo Almenara para asistir a los familiares de la víctima en este difícil momento.
En ese marco, la ministra insistió en que el Poder Judicial dicte sentencias ejemplares para todos los agresores que atentan contra las mujeres.
Manifestó que el presidente Martín Vizcarra dispuso que el féretro de Juanita Mendoza sea trasladado en un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) a la ciudad de Cajamarca.
Asimismo, aseguró que los familiares seguirán recibiendo todo el apoyo de su sector, como asistencia legal y psicológica para los hijos y esposo de la víctima.
“Estamos atendiendo a la familia tanto en Lima como en Cajamarca, y por indicación del Presidente de la República, Martín Vizcarra, los restos serán trasladados vía aérea a la ciudad de Cajamarca, donde se realizará el sepelio”, informó.
La ministra alentó a las personas que sufren violencia familiar y/o sexual a denunciar a sus agresores, y reafirmó el compromiso del Gobierno para enfrentar la violencia contra la mujer.
Juana Mendoza se encontraba en su puesto de venta de alimentos, cuando Sneider Estela le roció gasolina y prendió fuego.
El agresor habría actuado en venganza porque la hermana de la víctima decidió culminar su relación sentimental.