Yuri Castillo Castañeda es investigado por apropiarse indebidamente de una fuerte cantidad de dinero cuando era Director de la Oficina de Recursos Humanos de la Municipalidad Provincial de Cajamarca
Yuri Castillo Castañeda viene siendo investigado por el Ministerio Público por el delito contra el patrimonio en su modalidad de Apropiación Ilícita en agravio de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
Castillo Castañeda solicitó S/. 9000.00 cuando era Director de la Oficina de Recurso Humanos de la Muicipalidad Provincial de Cajamarca, para la realización de unas capacitaciones en Soporte y procesamiento de problemas en gestión pública, que nunca se realizaro, sin embargo el dinero nunca fue devuelto.
La MPC separó del cargo a Yuri Castillo tras ser denunciado por el delito de apropiación ilícita
El exfuncionario recibió el dinero en un cheque a su nombre el día 15 de octubre del 2015, para la realización de los cursos de capacitación por lo cual la oficina a su cargo debió solicitar la contratación de un abogado o administrador con post grado en Gestión Pública y con experiencia mínima de cinco años en cargos de alta dirección.
No obstante Yuri Castillo Castañeda fue separado de su cargo los primeros días de enero del 2016 e inmediatamente la Oficina de Contabilidad lo exhortó a devolver el dinero ya que los cursos nunca se realizaron y tampoco se presentó la rendición ni el sustento de los mismos.
Al no obtener respuesta el 22 de febrero del 2016 se le conminó mediante carta notarial a que regrese los recursos de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
El 28 de marzo del 2016, de manera extemporánea Yuri Castillo presentó un informe señalando que se realizó el “Curso de Liderazgo” que nada tiene que ver con los cursos que se debieron realizar, además sustenta este curso con un recibo por honorarios físico del señor Fernando Poemape Solano, de profesión periodista que nada tiene que ver con el tema para el cual fue requerido el dinero.
Tras esta clara irregularidad, la procuraduría de la Municipalidad interpuso una denuncia penal y con los graves indicios de corrupción que existen se espera que el exfuncionario reciba la sanción legal correspondiente.
Esta es la denuncia que presentó la MPC.