La comisión investigadora de los presuntos negociados en la adjudicación de obras durante la gestión de Gregorio Santos –hecho que admitió el empresario Wilson Vallejos en uno de los ‘Goyo audios’ difundidos por Perú 21 en octubre del año pasado– llegó a la conclusión de que sí se cometieron delitos de corrupción.
Este grupo de trabajo, creado por el Consejo Regional de Cajamarca a pedido de su consejero Hugo Fuentes, confirmó que un grupo de funcionarios de confianza de Pro región “habría incurrido en el ilícito penal de colusión agravada, tipificado en el artículo 384° del Código Procesal vigente”, que impone una pena de cárcel de entre seis y 15 años.
AMIGOS DE SANTOS
En el informe, ya está en manos de la Fiscalía Provincial Anticorrupción de Cajamarca, se precisa que, según la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), Iván Sánchez Sunción –entonces jefe del área de Programación y Presupuesto de Pro región– era socio fundador de la empresa Cassun Ingenieros S.A.C., la misma que obtuvo la buena pro para construir el hospital de Jaén.
En setiembre del año pasado, el gerente general de esta compañía era Pedro Espinoza, allegado al polémico empresario Wilson Vallejos quien, hasta ese momento, había ganado 15 licitaciones de obras en la región por más de S/.90 millones.
Por tal motivo, la licitación pública del hospital de Jaén, por S/.78 millones, fue anulada tras la difusión de los ‘Goyo audios’. Sánchez no es el único inculpado en este caso.
En el informe de la comisión investigadora también se consigna en el mismo delito a José Panta Quiroga, ex director ejecutivo de Pro región, y a José Coronado, entonces jefe de Administración de Pro región, ambos colaboradores cercanos de Santos.
Además, se señala que estos funcionarios “han incumplido el deber de neutralidad establecido en el Código de Ética de la función pública” y el de “imparcialidad política”.