El artista cajamarquino, Oscar Pajares, quien radica en la actualidad en Korea, denunció a través de este medio que el Gobierno Regional de Cajamarca ha violado totalmente sus derechos de autor al utilizar una de sus composiciones en sus spots publicitarios.
Pajares nunca dio la autorización para utilizar su música, pese a ello la oficina de comunicaciones emitió el spot de manera masiva, esto llevó a que el artista pida al Gobierno Regional una solución a efectos de evitar complicaciones, sin embargo, solo recibió una serie de mecidas.
Según nos conversó Oscar Pajares: El GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA, en su spot de AUDIENCIA PUBLICO REGIONAL que se hizo en Chota el mes de junio 2014 utilizaron de fondo musical la cancion “RESIDUOS DE UN ARTE SOBRIO” editado el 2005 en el disco llamado “EN ESTE MUNDO” de su grupo SERRANIA , dicha canción fue utilizada sin la autorización de Pajares, cometiendo un robo por el uso indebido de una propiedad intelectual musical, esto estipulado y amparado por las leyes peruanas en el Decreto Legislativo Nº 822 y siendo un acto consumado es estipulado en el artículo 216 del Código Penal Peruano como Delito.
El artista trató de solucionar el tema, ya que –según contó- ha tenido este problema anteriormente pero las entidades involucradas lo llamaban y solucionaban su error asumiendo que fue involuntario, pero al final reconocían y se llegaba a un acuerdo, pero al tratar de hacer lo mismo con el GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA mandando cartas notariales, lo único que tuvo es mecidas por más de 2 meses, es así que su apoderada en Cajamarca se cansó de ir y venir y no tener respuesta, es en ese momento que fue él mismo el que tomó cartas en el asunto y afrontar de lejos este proceso.
Pajares ha enviado una serie de cartas notariales al Gobierno Regional de Cajamarca, sin embargo, estos han hecho caso omiso a sus críticas, a tal punto han llegado los representantes de Comunicaciones del Gobierno Regional que han remitido un documento en el que declaran improcedente su reclamo, es decir, fungen de jueces.