Alcalde provincial de Cajamarca, Joaquin Ramírez expuso avances de la gestión municipal durante la Segunda Audiencia Pública 2023, anunciando la recepción, ejecución y avances de proyectos importantes para el desarrollo de Cajamarca.
La primera autoridad edil, enfatizó la importancia de articular esfuerzos que permitan seguir desarrollando proyectos como el avance en su ejecución al 25% del primer pozo tubular en el Complejo Qhapaq Ñan, la obtención de presupuesto de más de 261 millones para la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), los Código Únicos de Inversion para los intercambios viales en Hoyos Rubio y Óvalo Musical, la obtención del presupuesto para la compra de un “Pool de Maquinaria” por un monto de aproximadamente 8 millones de soles y la obra viable pronta a licitarse en el mes de octubre de la carretera Cajamarca a Cumbe Mayo.
En el eje social, la comuna local, incrementó hasta en un 47% la participación de beneficiarios en diferentes programas sociales atendiendo a más de 11 mil usuarios en comedores populares, la atención de 182 comités con el Programa del Vaso de Leche, la clasificación de 18 mil cajamarquinos. En ese mismo sentido, se han realizado talleres y capacitaciones para más de 3 mil personas con discapacidad, se han capacitado a 700 mujeres en actividades para mejorar sus oportunidades a través del programa Mujer Renace y Familia y el apoyo a más de 264 adultos mayores con el círculo de alfabetización CEBA.
La gerencia de seguridad ciudadana, implementó y reactivó 09 módulos marco de serenazgo para atender de forma inmediata ante el llamado de los vecinos; además de incrementar el patrullaje a través del programa renace que benefició a los 24 sectores con la seguridad y el empleo temporal a más de 150 ciudadanos, ese mismo sentido ya se cuenta con el código único de inversiones para la adquisición de 24 nuevas camionetas.
En el eje ambiental y saneamiento básico, se ha realizado la eliminación de sedimentos en más de 709.48 m3, limpieza de 149.674.44 m2 espacios públicos y la descarga de 4,569.48 toneladas de residuos sólidos al relleno sanitario. Además, se han recaudado 484 toneladas de abono orgánico y la implementación de puestos laborales temporales a través del programa Renace para la recuperación de áreas verdes en toda la ciudad. Hemos cubierto el 100% de JASS con asistencia técnica en nuestros 18 centros poblados.
Por otro lado, en el eje ordenamiento territorial y transporte, hemos realizado la culminación y entrega del Reglamento de la Zona Monumental de Cajamarca para la protección y conservación de nuestro centro histórico, la delimitación de más de 6 kilómetros de la faja marginal del río Mashcón con hitos de concreto, la paralización de 120 obras por no contar con licencia de construcción siendo 20 de ellas en el centro histórico. Se entregó en el menor tiempo posible más de 3086 tarjetas únicas de circulación (TUCs) y más de 6 mil unidades de transportes pasaron inspección vehicular municipal.
Como parte de una gestión eficiente basada en resultados, se tiene diferentes proyectos de inversión viables como la adquisición de un poll de maquinaria pesada, la creación del servicio de movilidad en el camino del inca, la construcción del parque botánico “Venecia”, el asfaltado de la carretera Chamis y Cumbe Mayo, los intercambios viales, la nueva gran vía de evitamiento; todos estos proyectos cuentan ya con código único de inversión, garantizando su viabilidad.
Además, se ha logrado conseguir el 100% del presupuesto para la ejecución de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, la nueva gran vía de evitamiento y el intercambio vial en la zona norte de la ciudad.
Estamos impulsando el desarrollo de Cajamarca, pensando siempre en el beneficio de toda la población. Nosotros somos una gestión de resultados y estamos logrando proyectos de gran envergadura y poniendo como prioridad el agua. Seguiré trabajando e impulsando una Cajamarca segura, moderna, garantizando una mejor calidad de vida” finalizó.