La Rotativa Noticias
miércoles, 9 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego

Por Redacción
9 de julio de 2025

Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca

Por Redacción
7 de julio de 2025

Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento

Por Redacción
7 de julio de 2025

Universitario solo necesita un punto para ser campeón del Apertura 2025

Por Redacción
6 de julio de 2025

Comerciantes Unidos vuelve a casa: jugará el Clausura en Cutervo y debutará ante Real Garcilaso

Por Redacción
6 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Cultura

La leyenda del clarín cajamarquino

Redacción
Actualizado: 5 de septiembre de 2024 12:11 pm
Por Redacción
Compartir
4 min lectura

El clarín es un instrumento propio del departamento de Cajamarca. En el campo, en las faenas, en las mingas, en los trabajos comunales, en las cosechas y en la mayoría de reuniones familiares, como fiestas y entierros, están presentes el clarinero y el cajero.

El clarín es hecho de un carrizo de más o menos dos metros de largo, como mínimo, ya que existen los de hasta siete metros. Su confección consta, además, de una boquilla, de una mama boquilla y un guguache, y en el extremo final, se coloca una calabaza cortada por la mitad. Este nuestro instrumento musical fue declarado “Patrimonio Cultural de la Nación” en el año 2008. La referencia oficial del clarín la dio el obispo don Baltazar Jaime Martínez de Compagnon y Bujanda.

Se dice que este singular instrumento fue creado en el siglo XVIII, pero también se comenta que un ejemplar forjado de metal se encontró en el templo de Tantarica (1200 al 600 a.C.), en la década de los años 70. La característica es que produce melodías tristes, únicas. Dicen que el diablo le tiene miedo al carrizo; por eso, cuando uno anda con el clarín, los malos espíritus no atacan.

Se conoce por la zona de La Encañada y Llacanora (zona rural de la provincia de Cajamarca) una leyenda de cómo apareció el clarín hace muchísimos años.

En el hermoso valle de Cajamarca, por las laderas de Llacanora, existían dos campesinos, muy bien parecidos, que vivían un idilio en secreto, y que siempre se reunían por las tardes a orillas del río Cajamarquino, a gozar del aire puro y del agradable aroma que esparcían las flores silvestres. Este gran idilio se vio interrumpido por la aparición del hijo de un curaca que gobernaba el valle, quien quedó prendado de la bella campesina.

Tal personaje intentó en muchas oportunidades ganarse la simpatía y amistad de la joven, pero siempre fue rechazado, ya que tenía un gran amor y cariño por su pareja.

Enterado el hijo del curaca del romance de la bella, asesinó al joven campesino, y lo enterró cerca de un manantial de agua cristalina y sabor muy agradable. La campesina lloraba sin entender la ausencia de su amado, hasta que un día el hijo del curaca le contó la verdad, pensando que ella se vería obligada a estar con él.

Después de mucho sufrimiento y melancolía, la joven decidió quitarse la vida en el lugar donde habían asesinado a su amado. Al poco tiempo, en aquel sitio, nacieron dos plantas de carrizo desconocidas. Del carrizo grueso apareció el Clarín Roncador (hombre), y del carrizo delgado o más fino, el Rambino (mujer).

Por eso se dice que de ambos instrumentos, por más que alguien se esfuerce por sacarles notas alegres, siempre saldrá solo música triste y única, aunque pasen los tiempos y las generaciones.

Por Temístocles Noriega

La leyenda de los dos enamorados – Cascada La Novia
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego
Deportes
Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca
Cajamarca
Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento
Cajamarca

También lee:

Santa Apolonia se perfila como nuevo eje turístico con respaldo del Gobierno y sector privado

5 de abril de 2025

Hallan ruinas incas en Huallaga, San Martín

7 de octubre de 2024

Ya puedes comprar entradas vía web para el Cuarto del Rescate y Conjunto Monumental Belén

19 de septiembre de 2024

Inauguran impresionante mural inspirado en el quinde cajamarquino

4 de septiembre de 2024
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner