Bambamarca. El secretario general SUTE de la provincia de Hualgayoc profesor José Vásquez Tinoco pidió a las autoridades y dirigentes de la sociedad civil de la provincia, la región, el país que, se solicite a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que consideren a las lagunas de Conga como Patrimonio de la Humanidad porque en ellas existe una historia arqueológica importante que conoce el Ministerio de Cultura.
Vásquez Tinoco aseguró que, por las alturas de las lagunas de conga existe el denominado Camino del Inca, que con la presencia de las extracciones mineras van a ser destruidos de una manera arrolladora sí es que el pueblo cajamarquino lo permite.
Nuestros congresista de la región Cajamarca tiene que hacer estas gestiones para eso se la elegido para fiscalicen y gestión a favor de los intereses del pueblo.
Las lagunas de Conga tienen que ser constantemente vigiladas y preservadas por siempre y así se está considerando ejemplarmente para que conozca el mundo, el pueblo ha demostrado que está luchando contra el megaproyecto minero; escalando una relevante historia que inclusive existen cinco mártires del agua que entregaron sus vidas por defenderlas y decenas de heridos que todavía tienen el dolor enclavado en el corazón por la forma como fueron maltratados salvajemente por las fuerzas del orden los días 3 y 4 de julio en las ciudades de Celendín y Bambamarca en la región Cajamarca asevero Vásquez Tinoco.
Vásquez Tinoco enfatizó que, hace un año atrás el gobierno del presidente Ollanta Humala que faltó a su palabra de varón, en vez cumplirla nos declaró en dos veces estado de emergencia como sí pueblo fuera intransigente cuando es todo contrario lo único que buscamos que se respeten nuestros derechos principios ante los abusos del poder, sola la historia juzgará a los avarientos y fariseos del dinero que son capaces vender sus alma hasta el diablo con tal de favorecer a los grandes intereses personales, económicos y trasnacionales.