Para la gran mayoría de cajamarquinos, el carnaval significa alegría, reencuentro y unión con la familia y amigos. Esta fiesta se convierte en el ‘pretexto’ perfecto para que muchos ‘cajachos’ que dejaron su tierra, vuelvan y se reúnan con su familia. En estos días se cantan las mejores coplas cajamarquinas.
En esa alegría de carnavales, entre los días principales de la fiesta y las visitas a los familiares, se pueden escuchar muchas coplas y contrapuntos. Es que los cajamarquinos tienen una habilidad innata para componer coplas. No en vano el Ministerio de Cultura Declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Copla y Contrapunto del Carnaval de Cajamarca.
El Ministerio de Cultura hizo este reconocimiento a la copla y el contrapunto por ser una de las expresiones más originales dentro de la tradición oral del pueblo cajamarquino.
Además de ser cultura, las coplas son perfectas para alegrar tu corazón y divertirte con los amigos y familiares, por lo tanto, si viajas al carnaval de Cajamarca, debes ir preparado. Aquí te dejamos las mejores coplas cajamarquinas.
Entrada del Ño Carnavalón
Que repiquen las campanas
con un gozo sin igual,
que viene carnestolendas
disfrazado de vocal.
Salgan niños juguetones
con sonrisa virginal,
a gozar de la hermosura
de este hermoso carnaval.
Al balcón salid ufanas
con el rostro angelical,
ya nos llaman las comparsas
a encontrar al Carnaval.
Al balcón o a la ventana
que salga todo mortal,
a ver pasar coronado
mi querido carnaval.
Salga todo ser humano
en camisa o en pañal,
a ver al robusto hermano
al hermoso carnaval.
COPLAS DE SAN PEDRO DE MIS AMORES
Vamos muchachos a cantar
en esta fiesta regional,
salgan muchachas a bailar
al son de nuestro carnaval.
A nuestras reinas alegrar
en esta fiesta general,
en Cajamarca a disfrutar
la capital del carnaval.
Todas las palmas a sonar
todas las penas a olvidar,
salgan muchachas a bailar
para San Pedro no hay igual.
Soy sanpedrano hasta el morir
el carnaval es mi vivir,
los de San Pedro para acá
los de otro barrio para allá.
San Pedro
Sanpedrano soy señores
no niego mi población,
solo estando bajo tierra
a San Pedro olvidare.
En San Pedro nací yo
por eso soy buen cantante,
quien no quiere un sanpedrano
por marido o por amante.
De mi Cajamarca hermoso
San Pedro es el corazón,
que baila con alegría
y canta con emoción.
En San Pedro el carnaval
se goza duro y parejo,
y de comida ni hablar
arroz, cuy, papa y conejo.
San Pedro llaves del cielo
cuida de tus sanpedranos,
mira que con tanto celo
nos amamos como hermanos.
Que bonito es mi San Pedro
mi San Pedro es muy hermoso,
«con sus muchachas bonitas
y su curita chismoso.
Muchachas a sus balcones
la comparsa va a pasar,
la comparsa de San Pedro
que alegra su carnaval.
las muchachas sanpedranas
bailan con mucho donaire,
y al ritmo de nuestras coplas
elevan sus pies al aire.
El serranito
Cuando salí de mi tierra
de poncho y sombrerito (bis)
Pero al llegar a la costa
me llamaban serranito (bis)
Ya se llegaba la noche
Por Dios pedía posada (bis)
Pero la gente del pueblo
Todos, todos me negaban (bis)
Sóplame sóplame pastorcita
Sóplame, sóplame pastorcita (Bis)
El instrumento que has preparado
Lo has hecho de un pedazo
De mi pingullito (Bis)
Carolina
Carolina, Carolina, eres linda Carolina (Bis)
Si será tus ojos, si será tu boca
o tus labios rojos los que me provocan (Bis)
Los casados
Los casados a su casa (Bis)
Los solteros a la fiesta (Bis)
Saco largos a su casa (Bis)
Sanpedranos a la fiesta (Bis)
Banderita, banderita
Banderita, banderita
Bandera peruanita (Bis)
Que bonito bailaremos
estos carnavales (Bis)
Banderita, banderita
Bandera peruanita (Bis)
Ay María, María
Ay María María,
yo te quiero María
Te vas a casar con otro,
sabiendo que te quería (Bis)
Corazón de coche
Corazón de coche, quisiera tener (BIS)
para no sufrir, pa no padecer (BIS)
porque nada pus ti hecho (BIS)
pa, que me aborrezcas tanto (BIS)
Donde estará el carpintero (BIS)
para que lo coleye a mi guitarra (BIS)
porque tiene una su raja (BIS)
de su munsho, más pa, bajo (BIS)
Estos carnavales, quien lo inventaría (BIS)
tal vez un cajacho, borracho estaría (BIS)
quieres carnavales, toma carnavales (BIS)
y a los nueve meses, lavando pañales (BIS)
Looco
Looco, loooco, loco por mis carnavales (BIS)
yo lo coloco, ella lo quita (BIS)
ella lo quita, yo lo coloco (BIS)
yo colocando ella quitando (BIS)
y la cosita se va arrugando (BIS)
Huevos
Soy negociante de huevos
compro huevos, vendo huevos,
y a la mujer que yo quiero huevo,
y huevo la mantengo.
Gavilancito gavilán
Gavilancito, gavilán (Bis)
Caza tu polla haragán (Bis)
Llévala al monte gavilán (Bis)
Déjala plumas haragán (Bis)
Shau, shau gavilán (BIS)
caza tu polla haragán (BIS)
huapi, huapi gavilán (BIS)
caza tu polla haragán (BIS)
El gavilán en el campo (BIS)
se come a la palomita (BIS)
así mismo la como yo (BIS)
cuando la encuentro solita (BIS)
Dame lo que te he pedido (BIS)
que no te pido la vida (BIS)
de la cintura pa, bajo (BIS)
de las rodillas pa, arriba (BIS)
Shau, shau gavilán (BIS)
caza tu polla haragán (BIS)
huapi, huapi gavilán (BIS)
caza tu polla haragán (BIS)
Pava torocha dale nomás, con la rodilla de aquí pa allá (BIS).
Ahora que ya sabes algunas, las podrás poner en práctica en las diferentes actividades de carnaval, donde las coplas son infaltables.
Coplas cajamarquinas ‘coloradas
Puedes ver más coplas cajamarquinas aquí.