En el marco de la emergencia sanitaria de 90 días por la expansión del coronavirus (COVID-19) en el país, la Dirección Regional de Salud (Diresa) ha tomado diversas medidas para mitigar su impacto en la población de Cajamarca.
En conferencia de prensa, el titular de la institución, Pedro Cruzado Puente, informó que en este momento existe vigilancia sanitaria en los puestos fronterizos y aeropuertos y se tienen puestos de atención diferenciado en los hospitales de la región.
Señaló, además, que ya se cuenta con personal capacitado en protocolos, bioseguridad y guías clínicas, profesionales que eventualmente estarán en contacto con los probables casos de coronavirus.
Asimismo, Cruzado Puente precisó que las tomas de muestra de los presuntos casos con COVID-19 se realizarán en las cabeceras de redes de salud, hospitales y en el Laboratorio Referencial de Salud Pública.
“Esperamos que este brote tenga el menor impacto en la salud; no subestimemos pero tampoco nos alarmemos. Pido la colaboración y participación de la población porque, al final, la salud es responsabilidad de todos”, acotó la autoridad.
Finalmente, el funcionario señaló que a nivel regional, hasta el momento solo existen casos sospechosos pero ningún confirmado. “La ciudadanía no debe alarmarse, pero debe estar alerta porque en cualquier momento se reportará el primer caso”, acotó.
DATO: Para consultas, la Diresa pone a disposición de la población los siguientes teléfonos: 076 363864-Anexo 127, 945 011578 (Dr. Walter Vargas), 998 109898 (Víctor Zavaleta), 952 949995 (Walter Anyaypoma), 976 163311 (Jorge Bazán) y 998 107676 (Aldo Navarro).