Una inversión cercana a los 50 millones de nuevos soles se destinará para fortalecer la seguridad ciudadana y el servicio policial en la región norandina de Cajamarca, anunció hoy el ministro del Interior, Wilfredo Pedraza Sierra.
Señaló que este año se concretará la construcción de una Escuela Técnico Superior de la Policía Nacional, la ampliación y equipamiento de 20 comisarías y la implementación de un sistema de comunicación integrado.
El ministro Pedraza suscribió un convenio con el alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, para la construcción de la nueva escuela policial, que estará ubicada en el distrito de Jesús, para lo cual el portafolio aportará 20 millones de nuevos soles y la municipalidad diez.
“A finales de año tendremos una escuela moderna, capaz de formar más de 300 jóvenes por año, con laboratorios, polígonos, campos de entrenamiento, aulas, etc.; y nos va a permitir no sólo la formación de alumnos, sino también la capacitación de quienes ya brindan servicio policial”, afirmó Pedraza antes de la firma del convenio.
Además, anunció que se invertirá diez millones de nuevos soles para la modernización, ampliación y equipamiento de 20 comisarías ubicadas en diferentes jurisdicciones de la región; y otros nueve millones para la implementación del sistema de comunicación integrado, que incluye un sistema de radio, la Central de Emergencia 105 y un sistema de videovigilancia.
Durante su visita a la ciudad norandina, adonde viajó con el director de la Policía Nacional, general Raúl Salazar, el ministro del Interior también inauguró la nueva Comisaría de Familia y puso la primera piedra del local de la Primera Comisaría de Cajamarca.
También suscribió otros dos convenios, uno con el Banco de la Nación para la instalación de cajeros automáticos en locales policiales, y otro con la Universidad Privada Guillermo Urrelo para dotar de soporte profesional con psicólogos y sociólogos a la nueva Comisaría de Familia.
Mediante este convenio también se brindará facilidades a los policías y a sus familias para que puedan cursar estudios en las diferentes carreras que ofrece dicha casa de estudios.
En otro momento, el ministro se refirió a la reciente retención de un grupo de trabajadores por parte de una comunidad cajamarquina de El Tambo.
Al respecto dijo que dicha actuación constituye un delito y que la autoridad no permitirá la afectación de la libertad y la integridad de las personas.
“Una cosa es respetar la justicia comunal, respetar la idiosincrasia, y otra cosa muy distinta es afectar la integridad, la libertad, que son bienes absolutamente sagrados; nosotros restableceremos el orden en caso sea necesario”, sostuvo.
Por otro lado, Pedraza informó que está en proceso el retiro progresivo de dependencias policiales instaladas en campamentos mineros, en cumplimiento de lo anunciado por el presidente Ollanta Humala en su mensaje de 28 de julio; sin embargo, aclaró que esto no significa que se dejará de brindar seguridad a las inversiones.
“El Estado tiene la obligación de brindar seguridad a quien invierte en el país y eso vamos a cumplir, pero también tiene la obligación de brindar el servicio policial al ciudadano; ese equilibrio es fundamental y será el punto en el que nos vamos a concentrar”, señaló.
Respecto de la intención del presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, de dialogar con el Ejecutivo, Pedraza dijo que el Gobierno nunca ha cerrado el diálogo.
“De hecho trabajamos prácticamente con todos los presidentes regionales, no importa el color político que tengan; cuando uno es autoridad tiene que remontar diferencias para el desarrollo de su región y el diálogo estará abierto”, enfatizó.