Cerrar

Se fomenta danza, pintura y música en Cajamarca

danzas-cajamarca
La arquitecta Carla Díaz, Directora de la Dirección de Cultura de Cajamarca, manifestó su satisfacción por el trabajo coordinado con las instituciones que se dedican a cultivar el arte en nuestro medio

Durante los últimos días, la Dirección de Cultura Cajamarca ha promovido conjuntamente con otras instituciones espacios para  el desarrollo de las expresiones artísticas y así fomentar la cultura y los servicios culturales que brinda el Complejo Monumental Belén.

Conversatorio y Unplugged por el Día de la Música: Este martes 25 de junio  en correspondencia al día de la música se organizó conjuntamente con la Escuela de Arte Mario Urteaga y músicos del medio local, entre los cuales se encontraban representantes de los diversos géneros, el conversatorio y la presentación acústica musical (Unplugged) en la sala Kazuo Terada del Complejo Monumental  Belén.

Asimismo se presentó el Grupo de Cámara de la Escuela de Arte Mario Urteaga, quienes deleitaron con piezas de su repertorio formal.  Shalo Villanueva emocionó a los asistentes con una de sus conocidas adaptaciones de la música cajamarquina, y cerrando la noche los jóvenes José Alberto Osorio y Jessica Solano interpretaron un blues Cajacho. Los asistentes pudieron participar también con intervenciones musicales destacando  la presencia del músico Pepe Ángulo.

Durante el evento se dio espacio para el intercambio de ideas y el análisis de la situación de la música en Cajamarca y de cómo impulsarla para que la población pueda disfrutar de esta dimensión de la belleza humana.

Danzas Nativas en Chamis: El pasado viernes 21, gracias a la organización de La Dirección Regional de Cultura y la Academia Quechua, se realizó en el distrito de Chamis el “1er Festival de Danzas Nativas”, que convocó a cerca de 100 danzantes entre niños, jóvenes y adultos, con las delegaciones de los  Centros Poblados de Porcón, La Paccha, Chamis y de los  distritos de Chetilla y Cajamarca.

Con estas actividades se logró promover y revalorar las danzas que guardan nuestra tradición  milenaria. Los participantes se vieron motivados por el público asistente entre los cuales se encontraban pobladores de la zona y visitantes de la ciudad de Cajamarca.

Naturalmente, las danzas estuvieron acompañadas por las melodías de la música a cargo de destacados clarineros junto a los no menos resaltantes flautitas que con sus tradicionales cajas pusieron el ritmo que evocó tradición y añoranza.

Se destacó la presencia de los Chunchos de Porcón conformados por jóvenes, quienes antes de danzar entraron a la Iglesia de Chamis a elevar una plegaria en nombre de la fe y la vida. Así mismo se disfrutó de la danza a cargo de la delegación de Chetilla que interpretó también el baile de los chunchos, pero con niños de inicial que despertaron la algarabía y ternura de los espectadores.

Exposición de Pintura: En el ex Hospital de Varones del Conjunto Monumental Belén, desde el martes 18 de junio, se encuentra la exposición que la Escuela de Arte Mario Urteaga  junto a la Dirección de Cultura de Cajamarca y la Universidad de Cajamarca, UPAGU, realiza por su XXVII Aniversario.

En esta exposición se encuentran cerca de 40 obras artísticas entre pinturas y esculturas pertenecientes a artistas de los últimos ciclos de la Escuela de Arte Mario Urteaga y artistas invitados.

La arquitecta Carla Díaz, Directora de la Dirección de Cultura  Cajamarca, finalmente manifestó su satisfacción por el trabajo coordinado con las instituciones que se dedican a cultivar el arte en nuestro medio y comentó que los espacios del Conjunto  Monumental Belén están abiertos para todos aquellos que de manera formal y respetuosa requieran expresarse a través de cualquier manifestación artísticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leave a comment
Arriba