Alcalde de Agua Blanca solicita apoyo del gobierno regional para instalar una carpa con personal de salud.
Por José Luis Gonzales
Protegidos por una vetusta chingana, sin protección mayor que mascarillas y guantes, los efectivos policiales apostados en la frontera de la provincia de San Miguel y la provincia de Chepén Caserío El Porvenir, tienen que lidiar a diario con más de una veintena de cajamarquinos que ingresan al departamento sin ningún control de salud.
Situación preocupante dado que podrían estar ingresando potenciales portadores del Covid-19. El lugar es el paso a otras provincias como San Pablo, Hualgayoc, Chota y San Cruz.
Con el apoyo de algunos pobladores y rondas se logra hacer una desinfección a cada persona que ingresa, lo cual no es suficiente.
Sin lugar a duda nadie ha estado preparado para afrontar una pandemia como la del Covid-19, sin embargo, se hace necesario desarrollar medidas rápidas frente al incremento de casos en el departamento de Cajamarca. Fotografías y video proporcionados por el alcalde distrital de Agua Blanca, Jimmy Rubio, muestran la cruda realidad a la que se exponen los efectivos policiales, ciudadanos del lugar y rondas.
La ruta
La zona denominada Caserío El Porvenir perteneciente a la provincia de San Miguel en Cajamarca tiene una distancia en tiempo de 30 minutos hasta Chepén que pertenece a la Libertad. Es por ahí donde ingresan a diario, desde hace varias semanas, según refiere el alcalde de Agua Blanca Jimmy Rubio, entre 20 a 30 ciudadanos provenientes de los departamentos de La libertad y Lambayeque. Departamentos en donde los casos de Covid-19 se incrementan exponecialmente.
Tras ingresar a tierras cajamarquinas, estos migrantes se dirigen por la ruta al distrito de San Gregorio, posteriormente continúan por Agua Blanca, El Prado para llegar a la provincia cajamarquina de San Miguel, desde ahí también ya se pueden trasladar a San Pablo, Hualgayoc, inclusive hasta Chota y Santa Cruz en donde los casos de portadores Covid-19 se van incrementando, sin que la Diresa detalle cómo es que se contagiaron estas personas ni la línea de tiempo de éstos.
Sin control de salud
El alcalde distrital de Agua Blanca señala que es urgente la instalación de una carpa del sector salud con el personal capacitado para tomar muestras rápidas, así como tomar la temperatura, dado que quienes ingresan a Cajamarca por este sector solo son desinfectados, desconociendo si son portadores de este virus.
Su preocupación también se enmarca en desconocer si estas personas que ingresan a nuestro departamento guardan o no cuarentena, pues nadie los controla. En ese sentido, se hace necesario la llegada de un equipo que ayude a evaluar el estado de salud de estas personas. De ahí que hace el llamado al Gobierno Regional Cajamarca para que se tomen las medidas inmediatas.
Mayor seguridad
A pesar de los esfuerzos de los efectivos policiales que pertenecen al puesto rural de San Gregorio, es insuficiente su labor, por lo que lo moradores del lugar y rondas que los vienen apoyando solicitan la presencia de efectivos del Ejército pues son cientos las personas que ya han ingresado desde hace varias semanas por este lugar sin poder controlarlos. Lo único que se hace, indica Jimmy Rubio es desinfectarlos y hasta apoyarlos, en algún caso con movilidad hasta el punto de salida de San Gregorio, posteriormente cada caminante toma su propia ruta.
IMPORTANTE
Ayer el alcalde distrital de Agua Blanca entregó a los efectivos policiales guantes, mascarillas, así como lejía.
La provincia de San Miguel recién ha reportado su primer caso de portador COVID-19.