Cerrar

UTC clasifica por primera vez a la Copa Sudamericana

Universidad Técnica Cajamarca (UTC) volvió al fútbol profesional después de dos décadas, tras una larga y peleada lucha en la Copa Perú 2012. 

utc-en-la-copa-sudamericana2
UTC participará en el torneo sudamericano

Por Jesús Moya Cerquín
@jmoyacer

La dirigencia cajamarquina ni bien ascendió a primera, se puso a trabajar con miras al campeonato 2013, en el plan no estaba pelear el título, en el plan estaba mantener el equipo en la profesional este año, la dirigencia era consciente que por lo tarde que terminó la Copa Perú, la mayoría de jugadores más destacados del medio ya tenían club y de lo que quedaba se iba a armar lo mejor posible.

A finales de enero, el plantel de UTC estaba casi completo y entre sus filas, el gavilán del norte tenía a jugadores como Gianfranco Labarthe, Reimond Manco, Daniel Ferreyra, Hugo Souza, Mauro Vila, entre otros.  Tuvimos la oportunidad de hablar con cada uno de ellos y todos coincidían en lo mismo: mínimo debían clasificar a un torneo internacional. Se sentía muy buenas vibras; se notaba que el equipo iba a tener buen toque e iba a pelear de mitad de tabla hacia arriba.

Entonces así, todos: directiva, comando técnico, jugadores e hinchas se convencieron que el gavilán volvería a un torneo internacional.

Quizá para algunos suene conformista, pero analicemos, UTC armó un plantel con algunos jugadores que venían desde la Copa Perú, Raúl Aleman, Renzo Guevara, Ricardo Ronceros, Paolo Joya, entre otros que se fueron del club. Cabe destacar la impecable participación del “Chorri” durante el campeonato.

Entonces, los cajamarquinos trabajaron desde cero, pues recién terminó de completar su plantilla a mediados de febrero con la llegada de Jorge Molina y Víctor Guazá.  Así que los hinchas del gavilán deben estar felices, UTC Cajamarca sonará en Sudamérica, vuelven a un torneo internacional después de casi 3 décadas. Mérito de los “cajachos” clasificar por primera vez a la Copa Total Sudamericana.

Ahora el gavilán debe conformar un plantel competitivo para tener una participación seria y responsable, que no le pase lo que le sucedió a los equipos peruanos que participaron este año (goleados de local y visita).  Además deberá afrontar el campeonato local, así que la plantilla debe ser amplia y competente.

Sin embargo, no todo es felicidad. La sonrisa del rostro de los hinchas cajamarquinos se borra al darse cuenta que en el Héroes de San Ramón no se puede jugar ningún torneo internacional. Una pena, pero ese ya es otro tema.

Arriba