Ante tal emergencia por la escasez de agua en la ciudad de Cajamarca, el alcalde Joaquín Ramírez ha tomado medidas inmediatas para mejorar el abastecimiento en la ciudad.
En ese sentido, ha habilitado la vía hacia el pozo tubular de Ajoscancha, lo que permitirá aumentar la distribución de agua a través de cisternas en diferentes puntos de la ciudad.
Gracias a las gestiones de la autoridad provincial, Otass ha enviado dos camiones cisternas certificados desde Chiclayo, para abastecimiento de agua potable, y la empresa Newmont ALAC aportará tres cisternas más.
Con ello, Cajamarca contará, desde esta semana, con 14 cisternas que abastecerán de agua a más sectores de la ciudad, de manera paralela, enfrentando de forma efectiva la sequía y garantizando que más cajamarquinos accedan a este servicio.
La zona rural también sufre por el agua
El gran problema de la sequía es más notable en la ciudad de Cajamarca, pero las familias en los centros poblados y caseríos de la provincia también sufren ante la escasez del líquido elemento.
Hace falta una mirada hacia estas zonas