Tras la culminación de las fechas más importantes del Carnaval 2025, el alcalde de Cajamarca, Joaquín Ramírez, aseguró que la festividad fue un éxito a pesar de las adversidades climáticas que marcaron la celebración. Sin embargo, también reconoció que existen aspectos que deben optimizarse en futuras ediciones.
En sus primeras declaraciones, el burgomaestre sostuvo que la denominada “Fiesta más alegre del Perú” logró aforos completos, lo que en su opinión respalda la buena acogida del evento. No obstante, aún no se han dado a conocer cifras oficiales sobre el número de visitantes ni el impacto económico de la festividad. Según Ramírez, estos datos estarán disponibles en los próximos días.
Evaluación y críticas
El alcalde adelantó que el balance oficial podría presentarse este viernes, con información detallada sobre la asistencia y los beneficios económicos generados por el carnaval. Asimismo, reconoció que ciertos aspectos organizativos deben ser mejorados, especialmente en el concurso de patrullas y comparsas, así como en el gran corso.
“Creo que se debe mejorar en cuanto al orden y la fluidez tanto del concurso como del corso”, señaló Ramírez, en respuesta a las críticas de asistentes y participantes que consideran que estos eventos se tornan demasiado largos y tediosos.
Las observaciones del alcalde coinciden con los reclamos expresados por el público, que ha señalado que los tiempos de recorrido y la logística del desfile deben ser optimizados para evitar retrasos y mejorar la experiencia de los espectadores.
El Carnaval de Cajamarca, reconocido como la “Fiesta más alegre del Perú”, continúa consolidándose como una de las festividades más emblemáticas del país, atrayendo a miles de visitantes cada año. No obstante, los desafíos logísticos y climáticos evidencian la necesidad de ajustes en la organización para garantizar su sostenibilidad y éxito en el futuro.