Día histórico para Cajamarca. Luego de más de 30 años de espera, el proyecto de la Presa del Chonta, tan anhelado por todos los cajamarquinos, comienza a hacerse realidad.
Gracias a las gestiones del alcalde Joaquín Ramírez, se ha destrabado este proyecto, estancado por incapacidad y desidia de las autoridades anteriores, que no contemplaron el agua para consumo humano en el proyecto.
En ese sentido, este miércoles 21 de agosto, se realizó la firma del convenio entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el Gobierno Central. Con esto, se da inicio a esta mega obra que asegurará el abastecimiento de agua para consumo humano, riego y agricultura, beneficiando a toda nuestra región.
Newmont Yanacocha financiará con 2 millones de soles el levantamiento de observaciones del expediente técnico.
En este importante acto contó con la presencia de la presidenta de la república, Dina Boluarte; el ministro de Economía y Finanzas, José Arista; la ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero y el gerente país de Newmont Mining, Darío Zegarra.
![](https://larotativa.pe/wp-content/uploads/2024/08/firma-de-convenio-presa-chonta-1024x682.jpeg)
La presa del Chonta no solo será una realidad, sino que impulsará el desarrollo integral de Cajamarca, marcando un hito en nuestra historia y garantizando un futuro más próspero para todos.
Sobre la presa del Chonta
Se prevé que se realizará en una área de 30 hectáreas y almacenaría 50 millones de m3 de agua que será destinada para el consumo humano, riego y agricultura.
Se estima que el monto de inversión en la construcción de la presa superará los 500 millones de soles y se estima que generará más de 10,000 puestos de trabajo directos e indirectos.