La pandemia por el COVID-19 ha cambiado por completo nuestra forma de vivir y cambiará la forma de viajar en bus interprovincial.
Como hemos informado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones tiene previsto que el transporte interprovincial de pasajeros reinicie en la tercera fase, es decir, en julio o agosto. Sin embargo, para que las empresas puedan prestar el servicio deberán cumplir protocolos sanitarios.
El cambio también incluye al comportamiento y colaboración de los usuarios, pues deberán adaptarse a la situación. A continuación detallamos algunas medidas que deberán cumplir las empresas de transportes y los pasajeros.
Las empresas
Estas son las principales disposiciones que deberán sus terminales o agencias para el embarque de pasajeros.
La empresa deberá tomar la temperatura a cada pasajero en la entrada del terminal. La empresa deberá poner un módulo de higiene con dispensador de alcohol gel en un espacio del terminal.

No se permitirá la despedida de familiares dentro en la zona de embarque. Solo podrán ingresar los pasajeros.
Los pisos de la zona de embarque deben tener señalética que indique el distanciamiento social entre pasajeros de 1.5 metros.
Resolución Ministerial N° 0258-2020 MTC/01, indica que la empresa, en el terminal contará con una infraestructura que cuente como mínimo con un lavadero con caño con conexión a agua potable (fija o móvil), jabón líquido o jabón desinfectante, papel toalla y dispensador de alcohol en gel para el lavado y desinfección de manos en el local.
La empresa debe proporcionar jabón líquido o jabón desinfectante al conductor y demás personal. También, papel toalla, alcohol gel, mascarillas y paños de limpieza.
Por lo general, en viajes como de Cajamarca a Lima, las empresas dan una cena por la noche y un refrigerio por la mañana. Eso también estará suspendido. La recomendación es que cada pasajero viaje con elementos de uso personal. Comida incluida.
Los pasajeros
Quienes viajen acudirán con más tiempo para abordar el bus, ya que deberán cumplir con protocolos y controles sanitarios desde el ingreso al local. Como por ejemplo la toma de tempertura.

Se acabaron las despedidas dentro del terminal, solo si es pasajero podrá ingresar a la sala de embarque.
El pasajero debe portar mascarilla en todo momento dentro y fuera del bus.
Esas largas filas de pasajeros ansiosos que se formaban en la puerta, ya no existirán. El nuevo embarque se realiza de manera muy ordenada, con paciencia y en grupos paulatinos.
Al presentar la documentos de identidad ya no será necesario entregarlo, con solo mostrarlo será suficiente. Una vez en el destino, cuando abran las puertas del bus, ingresará personal sanitario para hacer un nuevo control de temperatura.
La salida se llevará a cabo de manera lenta y pausada.
Cuando los pasajeros vayan a recoger sus equipajes, también deberán mantener el distanciamiento social y no aglomerarse.

Las personas en el mundo se han adaptado poco a poco a cambios respecto a salubridad y distanciamiento social. En el caso de los viajes en bus interprovincial, -hasta que desaparezca el virus- nada será como antes de la pandemia.
Los usuarios deberán acostumbrarse a esta nueva forma de viajar y a la limitación de servicios, así como colaborar con los controles sanitarios para evitar la propagación del COVID-19.
La Rotativa preparó este artículo teniendo en cuenta el Protocolo Sanitario Sectorial del MTC. También incluimos las medidas que han implementado los Gobiernos y empresas de transportes de Italia, España, China, Hong Kong, entre otros países que han permitido los viajes en bus.
Estas son medidas fáciles de acatar tanto para empresas como usuarios, pero, ¿crees que lo cumplan?