La Rotativa Noticias
viernes, 11 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas

Por Redacción
11 de julio de 2025

Se lanza oficialmente la PTAR Cajamarca: megaproyecto será uno de los más modernos del Perú

Por Redacción
10 de julio de 2025

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego

Por Redacción
9 de julio de 2025

Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca

Por Redacción
7 de julio de 2025

Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento

Por Redacción
7 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
CajamarcaEconomía

Buenaventura dice que megaproyecto Conga no está en agenda de corto plazo

Redacción
Actualizado: 11 de agosto de 2017 3:25 am
Por Redacción
Compartir
4 min lectura

Reuters.- Buenaventura, la mayor productora de metales preciosos de Perú, no tiene planeado reactivar su megaproyecto de oro Conga en este o el próximo año y más bien se enfocará en elevar la eficiencia de cuatro operaciones clave, dijo su presidente ejecutivo, Víctor Gobitz.

La minera Buenaventura tiene además como prioridad ampliar hasta el 2025 la vida útil de la mina de oro Yanacocha, que generó su primera barra de oro en 1993 y que venía disminuyendo su producción, afirmó Gobitz.

En Yanacocha, controlada por la estadounidense Newmont y donde Buenaventura tiene participación minoritaria, desarrollan asimismo un proyecto de sulfuros de cobre que usaría la misma infraestructura de la mina ubicada en la región norteña de Cajamarca, agregó el ejecutivo.

“Esta es por ahora nuestra prioridad y va a impactar positivamente en la compañía. No está en la agenda de los siguientes meses el tema Conga. Ni de este ni del próximo año”, dijo en el marco del Reuters Latin American Investment Summit.

Conga, un proyecto de US$ 5,000 millones, se paralizó en el 2011 en medio de fuertes protestas contra el plan que consideraba el trasvase de cuatro lagunas para extraer oro.

Una decisión empresarial posterior no lo consideró viable ante la caída de los precios del oro.

Sin embargo, Gobitz afirmó que “mirando a mediano y largo plazo, Conga está sin duda en ese horizonte” y podría estar incluida en una futura “mirada conjunta” para desarrollar proyectos en Cajamarca , como el de Galeno de la china Minmetals y Michiquillay, en manos del Estado peruano.

“Podría haber una sinergia importante entre esos proyectos”, agregó el ejecutivo.

Posibles mejoras
Sobre sus actuales operaciones, Gobitz afirmó que están estudiando el potencial de sus cuatro principales minassubterráneas: la mina de plata Uchucchacua, las de oro Orcopampa y Tambomayo, así como de cobre Marcapunta Norte, para elevar su eficiencia y mejorar su infraestructura.

“En estas cuatro minas hay oportunidades de mejoras para desarrollar su pleno potencial. Al término del tercer trimestre vamos a compartir el resultado del estudio”, agregó.

Según Gobitz, su mina de oro Tambomayo alcanzaría en agosto un nivel cercano a su capacidad total aunque al término de este año produciría entre 60,000 Y 90,000 onzas del metal amarillo.

En el 2018 Tambomayo produciría 150,000 onzas de oro, estimó Gobitz. “Buenaventura espera este año una mayor producción de oro y plata frente al año pasado por el efecto de Tambomayo, la puesta en valor va a permitir mejor la producción”, agregó.

Otros proyectos
Hablando de sus proyectos más avanzados, Gobitz destacó la ampliación de la mina Marcapunta Norte, operada por su filial El Brocal, que estaría “operativa” en el cuarto trimestre de este año y que elevaría la producción anual de cobre a 70,000 toneladas finas de cobre desde las actuales 40,000 toneladas.

Sobre Yumpag, un proyecto de plata en el noreste de Lima, explicó que se desarrollará durante este año y el 2018. “Entraría en producción en el año 2019”, precisó Gobitz.

Respecto a su proyecto de oro San Gabriel, el ejecutivo dijo que el estudio de impacto ambiental ya fue aprobado por el gobierno y además que tienen una “muy buena relación” con la comunidad campesina cercana al emprendimiento.

Etiquetado:Conga
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas
Cajamarca
Se lanza oficialmente la PTAR Cajamarca: megaproyecto será uno de los más modernos del Perú
Cajamarca
UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego
Deportes

También lee:

Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca

7 de julio de 2025

Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento

7 de julio de 2025
marcha contra el bypass ovalo musical

Marcha contra el bypass óvalo musical fracasa mientras proyecto continúa

6 de julio de 2025

Alcalde Joaquín Ramírez da inicio a la esperada carretera a Chamis

29 de junio de 2025
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner