El Hospital Regional Docente de Cajamarca (HRDC) reporta (del 01 de enero al 10 de octubre de 2023), 324 casos de pacientes con cáncer en Cajamarca. Esta cifra fue establecida por la Unidad Oncológica del nosocomio, los tipos de cáncer más frecuentes son de piel, de cuello uterino, del aparato digestivo (gástrico), de sangre (leucemia), de mama, de tiroides y de próstata.
Así lo informó Rubén Celis Silva, médico jefe de la Unidad Oncológica del HRDC, durante el lanzamiento de las actividades de “La semana de prevención del cáncer”, que promueve el Gobierno Regional de Cajamarca, a través del sector salud.
En el HRDC se han realizado más de 100 operaciones oncológicas durante este 2023. Las proyecciones indican que habrá un mayor número de casos en los siguientes años, por lo cual se busca implementar con más ambientes, equipos y personal la Unidad Oncológica a fin de brindar mayores servicios.
“Son importantes las campañas de prevención pero tenemos que ser conscientes que el cáncer se cura con medicamentos y bajo supervisión de profesionales”, enfatizó Celis Silva, que enfatizó en el aumento de casos de enfermedades oncológicas después de la etapa de pandemia por Covid-19.
De acuerdo al sistema de vigilancia epidemiológico de cáncer, en el 2020 se registraron 375 casos, siendo 241 pacientes femeninos y 134 masculinos. En 2021, los casos se incrementaron a 691, de los cuales 265 fueron hombres y 426 mujeres. En el periodo 2022, de los 561 casos de cáncer, 191 fueron varones y 370 mujeres, detalló el director regional de Salud, Víctor Zavaleta Gavidia.
La semana de lucha contra el cáncer busca informar y educar a la población sobre las medidas de prevención del cáncer, conductas y estilos de vida saludable para la prevención de esta enfermedad y evitar o disminuir la muerte por neoplasias.
Profesionales de la salud realizarán diferentes actividades en puntos estratégicos de la ciudad comunicando acerca de las medidas de prevención, así como asesoría y consejería para los pacientes y sus familiares.
Debemos evitar el consumo de cigarrillos, consumo de alimentos vegetales y ricos en fibra en vez de alimentos procesados, mantener un peso saludable, practicar actividad física con frecuencia. Asimismo, evitar exponerse directamente al sol por largas jornadas, realizar chequeos preventivos y mantener una conducta sexual responsable.