La bicicleta es un medio de transporte sostenible que además, en esta situación que se vive, ayuda a protegerse del COVID–19. Así lo han entendido en Lima y algunas ciudades como Chimbote, Arequipa, Trujillo, entre otras. En pocas semanas, las autoridades habilitaron decenas de kilómetros para que ciclistas puedan transitar.
¿Y en Cajamarca?
El 24 de junio, el alcalde Andrés Villar anunció que habilitarán varios km. en la ciudad para evitar la congestión vehicular y así promover el distanciamiento social. Además, en el video, Villar invitaba a usar bicicleta. Han pasado casi dos meses y nada.
Desde que Andrés Villar lo anunció, no se han habilitado las vías ni ha implementado señalética necesaria para el tránsito seguro de los ciclistas. Ante esta situación, ciclistas de Cajamarca pidieron al alcalde que cumpla lo que ofreció.
Jhenyfer Gil Loyola, presidente de la Red Pedalea Cajamarca, –colectivo que busca la implementación de ciclovías en la ciudad– dijo que se encuentran a la espera de que la Municipalidad Provincial cumpla con lo aprobado en la Ordenanza Municipal N° 725.
Debido a la pandemia, el uso de bicicleta se ha hecho más frecuente en Cajamarca y muchas ciudades del país, por la facilidad con la que se puede desplazar y a la vez, evitar el transporte público donde hay aglomeración de personas. Sin embargo, quienes se transportan en bicicleta, lo hacen con cierto temor debido a la falta de espacios exclusivos que permitan su tránsito seguro.

Se espera que en los próximos días, la Municipalidad Provincial de Cajamarca cumpla con lo aprobado en la O.M. N° 725 y los ciclistas puedan transitar más seguros.