Cajamarca es la segunda ciudad con más embarazos adolescentes, después de Lima. Como ya hemos informado, el colegio La Merced, ostenta el récord de contar con el mayor número de alumnas gestantes (37).
GRAVE SITUACIÓN. Entre los colegios La Merced y Juan XXIII suman 51 embarazos entre sus estudiantes, teniendo cada institución 37 y 14 menores gestando respectivamente.
Según declaraciones del propio director del colegio La Merced Andrés Cerquín Pérez, la mayor cantidad de alumnas embarazadas se encuentran entre segundo y cuarto grado de segundaria. Incluso dijo, una menor del nivel primario también se encuentra en estado de gestación.
Esta situación es preocupante para las autoridades competentes; sin embargo, para Cerquín Pérez, lo que está pasando no lo preocupa, ya que aduce, que las cifras están dentro de lo normal. Según el director, el porcentaje de escolares embarazadas a nivel nacional es del 17% y su institución solo tiene el 5%.
Por su parte, el director de Juan XXIII Renán Pérez Estrada, confirmó que dentro de la institución educativa que dirige se encuentran 14 adolescentes embarazadas, las mismas que fueron identificadas por su avanzado estado de gestación.
La autoridad educativa aseveró que, ante estas cifras de embarazo, están trabajado un programa de prevención. Además, a las menores se les está dando las facilidades del caso, dado que no deben frustrar su futuro por un embarazo a temprana edad, remarcó.
“Estamos desarrollando charlas y mediante el curso de tutoría se está buscando orientar a las menores, pero también se busca realizar un trabajo conjunto con los padres de familia” aseveró Renán Pérez.
El mayor rango de escolares embarazadas en ambas instituciones educativas se encuentran las alumnas que cursan entre el tercer y cuarto grado de secundaria. Por el momento, la mayoría de menores están asistiendo a clases; sin embargo, tal vez, cuando nazcan sus bebés, algunas interrumpirán sus estudios.