El congresista chotano, Segundo Tapia Bernal, representante de la región Cajamarca gastó más de 120 mil soles en viajes al exterior
Viajó siete veces a los Estados Unidos y a otros países. Sus colegas de bancada Karina Beteta y Rosa Bartra también recibieron pasajes y viáticos del Congreso.
Privilegiado
Segundo Tapia es uno de los legisladores que más ha viajado al extranjero.
El segundo vicepresidente del Congreso de la República, Segundo Leocadio Tapia Bernal, es otro de los legisladores que más viajes al exterior ha realizado como representante del Poder Legislativo peruano. Por supuesto, con los pasajes y viáticos pagados.
El parlamentario de Fuerza Popular por Cajamarca ha visitado diversos países, principalmente los Estados Unidos de Norteamérica, a donde ha llegado siete veces como legislador, desde su primera elección, en el Congreso pasado.
Tapia ha arribado también a Francia, Suiza, Colombia y Chile.
Todos esos viajes han tenido un costo al presupuesto del Parlamento de S/124.260,88, que cubrió pasajes y viáticos.
Otras afortunadas
Segundo Tapia y Carlos Tubino –quien gastó 177 mil soles en sus viajes al extranjero– no son los únicos fujimoristas que se han beneficiado con salidas al exterior financiadas por el Parlamento.
También está la representante por Huánuco y reelecta legisladora Karina Beteta Rubín. Desde que asumió sus funciones parlamentarias en el 2011 a la fecha, sus viajes a Ginebra, Suiza, Turquía, Israel, Rusia y Estados Unidos de Norteamérica han costado al Congreso de la República S/ 75.071,96.
Beteta Rubín es investigada por el Ministerio Público desde el año pasado por uno de sus viajes al interior del país, que habría realizado con fines particulares, pero que fue costeado con recursos públicos.
Rosa Bartra, ex primera vicepresidenta del Congreso y actual titular de la Comisión de Constitución, también ha conocido otros países gracias al Parlamento. Sus travesías por Estados Unidos, Austria, Ginebra y Rusia tuvieron un costo de S/ 65.030,23.
Fuente: La República