La Rotativa Noticias
sábado, 12 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas

Por Redacción
11 de julio de 2025

Se lanza oficialmente la PTAR Cajamarca: megaproyecto será uno de los más modernos del Perú

Por Redacción
10 de julio de 2025

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego

Por Redacción
9 de julio de 2025

Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca

Por Redacción
7 de julio de 2025

Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento

Por Redacción
7 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Cajamarca

Contraloría observó proceso de licitación del estadio Héroes de San Ramón

Redacción
Actualizado: 3 de abril de 2025 6:18 pm
Por Redacción
Compartir
4 min lectura

La Contraloría observó el proceso de licitación del cambio de grass sintético del estadio Héroes de San Ramón. El órgano de control realizó una evaluación del proceso del 25 al 28 de marzo, identificando una serie de irregularidades detallado en el informe 008-2025.

Uno de los problemas detectados tiene que ver con el presupuesto de la obra publicado en el Seace y el monto del valor referencial establecido en las bases de la adjudicación simplificada, lo que vulnera la transparencia en las contrataciones estatales, ocasionando el riesgo de que la contratación no se desarrolle bajo condiciones de igualdad de trato, objetividad e imparcialidad.

El 14 de enero de 2025 la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional aprobó el expediente técnico de la IOARR para el cambio del césped del escenario deportivo con un presupuesto de 2 millones 439,238 soles; sin embargo, el 14 de febrero mediante Resolución Gerencial Regional D19-2025, modifica el monto total en 2 millones 481,137 soles.

La Contraloría indica que al revisar el presupuesto de la obra publicado en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), se advierte que, el monto considerado asciende a 2 millones 347,478 soles, monto que difiere de los 2 millones 389,377 soles considerados en las bases integradas del procedimiento.

En otra parte del informe revela que uno de los postores: Consorcio Internacional ofertó un precio de 2 millones 112,730 soles, monto que corresponde al 90% del total considerado en el presupuesto de obra (2 millones 347,478 soles); sin embargo, su oferta no fue admitida por encontrarse por debajo del 90% del monto establecido en las bases.

La Contraloría refiere que, las incongruencias en la información publicada por la Entidad, en relación al presupuesto de obra, generó la no admisión de la oferta del Consorcio Internacional, puesto que este consideró el presupuesto de obra publicado en el Seace, obviando el monto establecido como valor referencial en las bases.

Un total de 12 empresas se presentaron en la convocatoria a licitación de la cancha sintética del estadio Héroes de San Ramón, algunas fueron declaradas improcedentes de manera irregular por el comité de selección, como el caso del Consorcio Cajamarca, Consorcio San Cristóbal y Constructora Tanos.

CONSORCIO SAN RAMÓN
El Consorcio San Ramón se adjudicó la buena pro de la obra, pero el órgano de control advierte que la empresa no presentó el desagregado de los gastos de liquidación; sin embargo, su oferta fue admitida. Además, indica que el comité de selección utilizó criterios distintos para la admisión de ofertas, advirtiéndose una vulneración a la igualdad de trato.

La Contraloría afirma que la oferta económica presentada por el Consorcio San Ramón, no cumple con los requisitos establecidos por el comité de selección en el Pliego de absolución de consultas y observaciones, vulnerando lo establecido en la normativa de contrataciones vigente; por ende, la oferta del Consorcio San Ramón debió ser no admitida.

Frente a estas irregularidades, el pasado 28 de marzo la Contraloría envío un oficio al gobernador Roger Guevara, donde solicita comunicar al órgano de control en un plazo de 5 días hábiles, las acciones preventivas y correctivas respecto a las situaciones adversas identificadas en el presente Informe.

Etiquetado:CorrupciónDestacado
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas
Cajamarca
Se lanza oficialmente la PTAR Cajamarca: megaproyecto será uno de los más modernos del Perú
Cajamarca
UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego
Deportes

También lee:

Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca

7 de julio de 2025

Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento

7 de julio de 2025
marcha contra el bypass ovalo musical

Marcha contra el bypass óvalo musical fracasa mientras proyecto continúa

6 de julio de 2025

Alcalde Joaquín Ramírez da inicio a la esperada carretera a Chamis

29 de junio de 2025
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner