Jesús Raymundo, más conocido como ‘doctor tilde’, corrigió la solicitud que la candidata de Fuerza Popular dejó en Palacio de Gobierno, este lunes.
En el documento, Keiko Fujimori solicita al presidente Francisco Sagasti, que requiera una auditoria electoral a organismos internacionales, para que como entidades independientes, revisen los padrones electorales, actas de votación, listado de electores, sistema informático utilizado, entre otros, de la segunda elección presidencial celebrada el 6 de junio en nuestro país.
La llegada de Fujimori Higuchi a Palacio generó noticia, pero más tarde el doctor tilde fue tendencia al hacerle las siguientes 20 correcciones al documento:
- Sin coma: “Me dirijo a usted para”.
- Entre comas: “solicitar, respetuosamente, se sirva”.
- Sin coma: “internacionales la”.
- Con artículo: “las actas”, “el listado” y “el sistema”.
- Con coma: “entre otros,”.
- Sin cero: “6 de junio”. Se puede obviar “pasado”.
- Sin coma: “Esta solicitud se la”.
- Entre comas: “que, de conformidad […] Magna,”.
- Con minúscula: “usted” y “república”.
- Con conjunción: “comunicación y las”.
- Con coma: “sociales, y que hemos”.
- Sin preposición: “utilizado el”.
- Con punto: “ciudadanos. En”.
- Eliminar “donde”: “JNE, se ha denunciado”.
- Entre comas: “que, de conformidad […] Político,”.
- Con coma: «ciudadanos (…)”, obligación».
- Con “h”: “ha puesto”.
- Sin tilde: “solo”.
- Uniformizar: “al(a la) próximo(a)”.
- Sin espacio: “mandatario(a)”.

Este es el documento completo, con las faltas corregidas por Jesús Raymundo.
