La Rotativa Noticias
miércoles, 9 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego

Por Redacción
9 de julio de 2025

Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca

Por Redacción
7 de julio de 2025

Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento

Por Redacción
7 de julio de 2025

Universitario solo necesita un punto para ser campeón del Apertura 2025

Por Redacción
6 de julio de 2025

Comerciantes Unidos vuelve a casa: jugará el Clausura en Cutervo y debutará ante Real Garcilaso

Por Redacción
6 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Cajamarca

Corrupción en la DIRESA Cajamarca: irregularidades en compra de pruebas rápidas COVID-19

Redacción
Actualizado: 17 de diciembre de 2020 3:53 pm
Por Redacción
Compartir
4 min lectura

Presuntas irregularidades en adquisición de 60 mil pruebas rápidas para diagnóstico del COVID-19

Durante el Mega Operativo de Control Regional, la Contraloría evidenció presuntas irregularidades en la adquisición de 60 mil pruebas rápidas para el diagnóstico del COVID-19 valorizadas en más de S/ 2 millones. Cuatro funcionarios de la Dirección Regional de Salud (Diresa) tendrían presunta responsabilidad penal y administrativa en estos hechos.

Según el Informe de Control Específico N° 9628-2020-CG/GRCA-SCE, la Comisión Auditora constató que servidores de la Dirección Regional de Salud Cajamarca seleccionaron a una empresa como ganadora de la contratación directa de las pruebas rápidas, sin que esta haya acreditado el cumplimiento de los requisitos establecidos en el requerimiento.

Después que el OCI comunicó este hecho al titular de la Diresa, la entidad decidió realizar un nuevo requerimiento y un nuevo estudio de mercado, donde se advirtió la existencia de otro proveedor con una mejor oferta en precio, plazo y lugar de entrega. Sin embargo, los servidores de la Diresa continuaron con la primera contratación valorizada en S/ 2 106 300, aceptaron pagarle un adelanto del 20% y que la entrega de las pruebas se realice en la ciudad de Lima, situaciones no contempladas en el requerimiento. Como consecuencia de ello, la entidad tuvo que asumir un gasto adicional por el traslado de las pruebas rápidas a Cajamarca, poniendo en riesgo la integridad y efectividad de las mismas.

Cuando la entidad gestionó el documento de validación de las pruebas rápidas, porque el proveedor no entregó dicho documento, el Instituto Nacional de Salud (INS) determinó que las pruebas rápidas no eran aptas para el diagnóstico del COVID-19.

Como consecuencia de ello, la entidad aceptó el canje de todas las pruebas por otro lote, el cual tampoco contó con el informe de ensayo de control de calidad del INS. La Diresa gestionó nuevamente el análisis de una muestra (pesquisa) del lote canjeado, el cual obtuvo la validación del INS. Según el requerimiento, le correspondía al proveedor presentar tal validación y/o informe en su cotización para ser seleccionado como ganador.

Todos estos hechos fueron causados por los servidores de la Diresa al haber seleccionado como ganador de la contratación directa a una empresa que incumplió con lo establecido en el requerimiento, conllevando a retrasos en la recepción y conformidad de las pruebas, lo cual afectó la eficacia, eficiencia e inmediatez de la contratación, así como, la aplicación oportuna de las pruebas rápidas para prevenir la propagación del COVID-19 en la población cajamarquina.

Finalmente, el informe de control fue comunicado al titular de la entidad y al Procurador Público de la Contraloría General de la República, para el inicio de las acciones correspondientes en contra de los cuatro funcionarios inmersos en los hechos a quienes se ha identificado presunta responsabilidad administrativa y penal.

Cajamarca: pacientes covid-19 vuelven al hospital Simón Bolívar
Etiquetado:CorrupciónCOVID–19Destacado
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego
Deportes
Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca
Cajamarca
Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento
Cajamarca

También lee:

marcha contra el bypass ovalo musical

Marcha contra el bypass óvalo musical fracasa mientras proyecto continúa

6 de julio de 2025

Alcalde Joaquín Ramírez da inicio a la esperada carretera a Chamis

29 de junio de 2025
el arco de la muerte en los baños del inca

Indignación en Baños del Inca: Alcalde insiste en construir un innecesario arco valorizado en S/ 300 mil

24 de junio de 2025
triunfo de utc en Huánuco

Triunfazo de UTC ante Alianza Universidad en Huánuco

20 de junio de 2025
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner