La Rotativa Noticias
martes, 15 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Cajamarca: atacan a balazos restaurante y discoteca en ola de extorsiones

Por Redacción
12 de julio de 2025

UTC empata con Alianza Lima y cierra el Apertura con 19 puntos

Por Redacción
12 de julio de 2025

Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas

Por Redacción
11 de julio de 2025

Se lanza oficialmente la PTAR Cajamarca: megaproyecto será uno de los más modernos del Perú

Por Redacción
10 de julio de 2025

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego

Por Redacción
9 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
ActualidadSalud

COVID-19: Casos de la variante ómicron incrementan en Lima

Redacción
Actualizado: 23 de diciembre de 2021 12:28 pm
Por Redacción
Compartir
5 min lectura

La presencia de la variante ómicron de la COVID-19 continúa causando alerta en el país. El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Hernando Cevallos, informó que se incrementó a 47 los casos confirmados de dicha variante, en las últimas 36 horas.

Las edades de las personas contagiadas oscilan entre los 9 y 77 años y provienen de al menos 15 distritos de Lima. Aún no se ha confirmado ningún caso en regiones, aunque es probable que la variante ya esté presente en el interior del país.

“Los casos de ómicron se han incrementado. Ahora tenemos 47 casos confirmados en el país. Esta variante es muy contagiosa y se transmite rápidamente. No la hemos detectado en regiones, pero es bastante probable que exista”, dijo el ministro.

Cabe señalar que los últimos casos confirmados son contactos de los 12 primeros contagios y el resto son pacientes relativamente nuevos. Por ello, Cevallos advirtió la posibilidad de que la variante ómicron esté teniendo una presencia comunitaria en el país.

Asimismo, el titular de Salud aclaró que ninguno de los casos se ha complicado hasta la fecha gracias a que han estado vacunados. “Por ahora, los pacientes no están hospitalizados, no presentan complicaciones, son pacientes de diferentes edades. Hay un porcentaje de ellos que está vacunado y son monitoreados”, dijo.

Mantener la burbuja social

Para los días de gran movilización social, como Navidad y Año Nuevo, Hernando Cevallos recomendó mantener la burbuja social, es decir, reunirse solo con las personas con quienes se comparte el hogar, sin permitir el ingreso de personas ajenas.

“Reunámonos con nuestra familia más cercana, con la que compartimos todos los días y ese es el sentido de la Navidad, pero no reuniones más grandes”, aconsejó el titular de Salud.

Como se recuerda, los días 24 y 31 de diciembre, el toque de queda será desde las 11 p.m. hasta las 4 a.m.

Uso de playas

Sobre las restricciones para el uso de las playas, el ministro de Salud aclaró que no se ha prohibido el ingreso a dichos espacios abiertos, sino que se restringe la venta de alimentos y bebidas alcohólicas.

“Si bien se puede acudir a la playa, el expendio de bebidas alcohólicas se ha restringido, esta especificación es solo por fiestas”, aclaró el ministro.

En ese sentido, Cevallos pidió el apoyo de las autoridades locales para que hagan cumplir las normas. “Insistimos en pedir el apoyo a los gobiernos municipales y también a la PNP para que nos ayude a evitar aglomeraciones de personas porque después los resultados pueden ser muy lamentables para todos”, expresó.

Por otro lado, sobre el transporte público, el ministro indicó que desde el Minsa se aconseja que los pasajeros presenten su carné de vacunación, mientras que en el transporte interprovincial sí es obligatorio presentarlo.

Avanza la vacunación

El ministro de Salud recalcó que los esfuerzos del Minsa se están enfocando en que la población acuda por su dosis de refuerzo y llegar al 80 % de población objetivo con dos dosis.

“Nosotros tenemos un avance en la vacunación que, proporcionalmente por el número de habitantes que tiene el Perú, es superior a la mayoría de países de Europa. Tenemos más del 75 % de la población objetivo vacunada con dos dosis en nuestro país y esto genera que nuestra población tenga más defensa frente al virus”, señaló.

Y sobre la vacunación a los menores entre los 5 y 11 años, el ministro reiteró que el primer lote de vacunas Pfizer llegará en la quincena de enero de 2022.

Es preciso recordar que el sector Salud mantendrá la atención a los ciudadanos que desean vacunarse contra la COVID-19 los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero de 2022 en Lima Metropolitana y Callao.

Etiquetado:COVID–19
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Cajamarca: atacan a balazos restaurante y discoteca en ola de extorsiones
Cajamarca
UTC empata con Alianza Lima y cierra el Apertura con 19 puntos
Deportes
Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas
Cajamarca

También lee:

Hallan el cuerpo de la piloto FAP Ashley Vargas en el mar de Paracas

5 de junio de 2025

FAP inicia búsqueda de supervivientes tras perder contacto con avión de instrucción KT-1P

20 de mayo de 2025

Alias “Cuchillo” se fugó a Colombia tras la masacre de 13 vigilantes en Pataz

6 de mayo de 2025

Tragedia en Pataz: Cuatro jóvenes de Cajamarca entre los 13 trabajadores asesinados

5 de mayo de 2025
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner