Cuba no resiste más la dictadura y la población salió a las calles a marchar en contra del régimen que hoy dirige Miguel Díaz-Canel. La crisis económica y sanitaria hacen insostenible el régimen comunista y la policía ha comenzado a reprimir las marchas con violencia y las consecuencias son: un muerto, varios heridos y decenas de detenidos.
En este contexto en nuestro país muchos han instado a Pedro Castillo a pronunciarse sobre el tema, debido a la especulación de que Perú Libre instalaría un régimen comunista en el Perú. Ante esta situación el líder de Perú Libre emitió su opinión a través de las redes sociales, pero en lugar de deslindar con el comunismo, Pedro Castillo despertó más dudas y generó mayor revuelo del que ya había.
“El bloqueo impuesto por los Estados Unidos es antihumano e inmoral, más aún, en la emergencia mundial de crisis sanitaria en la que nos encontramos”. “Nosotros, como país latinoamericano, resguardaremos su soberanía, apoyando su impostergable integración económica”, añadió.
Y finalmente dijo “Todo esto debe resolverse dentro del país hermano, atendiendo las necesidades ciudadanas, pero, sobre todo, no acallando la persecución económica norteamericana”. Sin embargo, no cuestionó la dictadura ni la forma en que la policía reprime a la gente que pide libertad, atentando contra los derechos humanos. Sobre eso no escribió.
Las críticas no se hicieron esperar y varios personajes como, el exviceministro Hugo Palma expresaron su incomodidad “es una pésima idea” que Castillo apoye a Cuba y precisó que no debería “hacer culpable de lo que ocurre ahí al bloqueo de un país, cuando mantiene relaciones con otros 200 y además lo más relevante es la violación de los derechos humanos por parte del régimen”, sostuvo.
Por su parte, el exvicecanciller Eduardo Ponce Vivanco señaló que, con sus declaraciones, Castillo “elude el problema de escasez de alimentos y servicios médicos. Atribuirlo al bloqueo de EE.UU. es ignorar la realidad y eludir la responsabilidad del gobierno por sus políticas comunistas y dictatoriales”.
Cabe indicar que el Observatorio Cubano de Derechos Humanos denunció la indefensión judicial que sufren las personas que han sido detenidas en Cuba durante las recientes protestas contra el gobierno, debido a que los tribunales estarán cerrados toda la semana por orden del gobierno.