La Rotativa Noticias
martes, 8 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca

Por Redacción
7 de julio de 2025

Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento

Por Redacción
7 de julio de 2025

Universitario solo necesita un punto para ser campeón del Apertura 2025

Por Redacción
6 de julio de 2025

Comerciantes Unidos vuelve a casa: jugará el Clausura en Cutervo y debutará ante Real Garcilaso

Por Redacción
6 de julio de 2025

Marcha contra el bypass óvalo musical fracasa mientras proyecto continúa

Por Redacción
6 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Política

Debate presidencial se realizará en Arequipa

Redacción
Actualizado: 14 de mayo de 2021 4:48 pm
Por Redacción
Compartir
4 min lectura

El debate de los candidatos presidenciales en la segunda vuelta electoral se realizará en Arequipa el 30 de mayo por decisión de los representantes de los partidos políticos Perú Libre y Fuerza Popular, teniendo al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) como facilitador de las negociaciones.

Arequipa fue elegida sobre la base de una propuesta hecha por el JNE, que tenía en cuenta determinadas condiciones técnicas para la transmisión en directo por TV Perú, así como aspectos en torno a la bioseguridad, niveles de pandemia, infraestructura, entre otros.

Igualmente, convinieron que en otra reunión, el próximo martes a las 10:00 horas, se definirá el local del debate y a los dos moderadores. Se plantearía una lista de diversas personalidades del periodismo local y nacional.

El debate tendrá seis bloques: El Perú del Bicentenario; salud y manejo de la pandemia; economía y promoción del empleo; educación, ciencia e innovación; lucha contra la corrupción e integridad pública; y derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables.

En relación al formato, será de bolsón de tiempo con diálogo abierto. Es decir, se iniciará con una exposición de tres minutos por cada candidato y continuará con preguntas y respuestas entre ellos de acuerdo con el tema del bloque, lo cual permitirá el debate y posición de ambos sobre la temática propuesta.

Asimismo, como es tradicional en los debates del JNE, habrá un bloque de Pregunta Ciudadana. En este bloque, los ciudadanos de todo el país harán dos preguntas por cada eje temático, o sea serían 10 preguntas ciudadanas. Finalmente, se les dará la posibilidad de brindar un mensaje de cierre.

Equipos técnicos

En la reunión de hoy, los representantes de las citadas agrupaciones políticas también decidieron que el debate de los equipos técnicos se llevará a cabo en el Gran Teatro Nacional, en el distrito de San Borja, el 23 de mayo, y definieron al analista político y abogado Juan de la Puente como moderador.

Este debate estará compuesto de seis bloques temáticos: reforma del Estado; recuperación económica y reducción de la pobreza; salud y manejo de la pandemia; infraestructura, desarrollo regional y descentralización; seguridad ciudadana y orden interno; y protección del medio ambiente y desarrollo sostenible.

Para el desarrollo del debate se aprobó un formato de diálogo abierto con intervención de un panel de especialistas. Los especialistas serán dados a conocer una vez que se haya definido su participación formal. Para conocer el orden en que intervendrán los candidatos en ambas jornadas, el próximo martes, a las 11:00 horas, se realizará un sorteo público.

En la reunión de hoy participaron Ana María Córdova y Eduardo Bendezú Gutarra por Perú Libre, y Luis Galarreta Velarde y Milagros Takayama Jiménez por Fuerza Popular.

Con la organización de los debates, el JNE proporciona la plataforma adecuada para que los partidos y sus candidatos puedan exponer sus propuestas, y que la ciudadanía tome conocimiento de las mismas y emita un voto consciente, con lo cual se da cumplimiento al Pacto Ético Electoral impulsado por el organismo electoral para las EG 2021.

Etiquetado:Elecciones 2021
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Avanza construcción de pozos tubulares en Ajoscancha que fortalecerán el abastecimiento de agua en Cajamarca
Cajamarca
Joven muere tras brutal agresión en partido de fulbito en Cajamarca: cámaras captaron el momento
Cajamarca
Universitario solo necesita un punto para ser campeón del Apertura 2025
Deportes

También lee:

Eduardo Arana encabeza nuevo Gabinete Ministerial tras cinco cambios

14 de mayo de 2025
dina boluarte quiere aumentarse el sueldo

Presidenta Boluarte busca duplicarse el sueldo mientras el país se hunde en violencia e incertidumbre

5 de mayo de 2025

Congresista por Cajamarca asegura que le piden que vuelva a postular

3 de mayo de 2025
Jacqueline Yessenia Lozano Millones

Hija política de César Acuña dirige oficina fantasma en el Congreso y gana más de 19 mil soles al mes

28 de abril de 2025
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner