- La Corte Superior de Justicia de Cajamarca enfatizó que los magistrados fueron seleccionados según cuadro de meritocracia.
Después de un proceso de evaluación y conforme al orden de méritos, varios docentes y ex alumnos de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU) fueron designados como magistrados de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca.
“Nuestra universidad está orgullosa de los éxitos que van alcanzando nuestros egresados y docentes, pues es el resultado de su esfuerzo y dedicación en su vida profesional. Además, es una muestra del trabajo responsable que desarrollamos en la facultad desde hace más de 20 años”, comentó el decano de esta carrera profesional, Juan Carlos Díaz Sánchez.
Los egresados son: Francisco Quiroz Barrantes (Juez Superior), Marco Eloy Aquino Cruzado (Juez Especializado), Marina Mestanza Mantilla (Juez de Paz Letrado), Erlinda Gálvez Mejía (Juez de Paz Letrado), María Eugenia Malca Pajares (Juez de Paz Letrado) y Richard Alexander Cabanillas Villa (Juez de Paz Letrado).
En cuanto a los docentes figuran; Domingo Alvarado Luis (Juez Superior), Magaly Castañeda Sánchez (Juez de Paz Letrado) y Carol Vásquez Varas (Juez de Paz Letrado).
Juan Carlos Díaz, precisó que este logro ratifica la calidad de los egresados y docentes de UPAGU que en sus 20 años en el mercado educativo es una de las universidades con mayor índice de empleabilidad.
“Les deseamos éxitos y estamos seguros que realizarán un excelente trabajo”, añadió el decano de Derecho de UPAGU.
Al respecto la Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Edith Alvarado Palacios, manifestó que dichas convocatorias se realizaron dando cumplimiento a lo dispuesto por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, mediante procesos transparentes en base a méritos y especialidad.
“A través de una exhaustiva selección se convocó a profesionales que cumplen con todos los requisitos establecidos por ley, para designarlos como magistrados supernumerarios”, afirmó la titular de la Corte de Cajamarca.
Exhortó también a los nuevos jueces a trabajar con total transparencia y objetividad en sus actos jurisdiccionales y demostrar con su conducta que están en la capacidad de desempeñar la Magistratura.