La infraestructura del cuestionado evento no cuenta con certificado de seguridad de edificaciones. Defensa Civil la ha declarado de alto riesgo y tampoco cuenta con el permiso de la prefectura, entre otros.
Lo dijimos, no hay garantías de seguridad. La Fiscalía de prevención del delito exhortó a los organizadores a no realizar esta actividad taurina programada para mañana sábado en la Explanada del Qhapaq Ñan.
La fiscal Sandra Bringas, ratificó que la exhortación es que esta actividad se suspenda debido a que defensa civil ha declarado en riesgo alto la infraestructura portátil que se ha levantado.
Según Bringas, los organizadores de la corrida de toros por Corpus Christi no cuentan con el Certificado de seguridad en edificaciones y la actividad no debería desarrollarse.
Además señaló que los organizadores del evento tampoco cuentan con el permiso de la prefectura.
“Se necesitan hasta tres inspecciones por parte de defensa civil que no se han hecho y dudo que en menos de 24 horas se puedan levantar las observaciones”, mencionó la fiscal.
VIDEO
En conclusión, según la representante del Ministerio Público, si es que respetan las normas, esta corrida de toros que viene generando tanta polémica, no tendría que realizarse.
DATOS
Las corridas de toros volverían a Cajamarca después de 9 años, promovidas por un grupo de ciudadanos y el actual alcalde de Cajamarca, Andrés Villar.
En la víspera, el alcalde Andrés Villar, advirtió que no se permitirá el ingreso de niños al evento.
Según sondeo de La Rotativa, el 73% de cajamarquinos están en contra de la corrida de toros.