La Rotativa Noticias
martes, 15 Jul 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Cajamarca: atacan a balazos restaurante y discoteca en ola de extorsiones

Por Redacción
12 de julio de 2025

UTC empata con Alianza Lima y cierra el Apertura con 19 puntos

Por Redacción
12 de julio de 2025

Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas

Por Redacción
11 de julio de 2025

Se lanza oficialmente la PTAR Cajamarca: megaproyecto será uno de los más modernos del Perú

Por Redacción
10 de julio de 2025

UTC recibe a Alianza Lima en Cajabamba con estadio lleno y objetivos distintos en juego

Por Redacción
9 de julio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Perú

Fondo Mivivienda promoverá acceso a 62,000 viviendas dignas este año

Redacción
Actualizado: 17 de septiembre de 2021 8:54 am
Por Redacción
Compartir
6 min lectura

El Fondo Mivivienda informó que promoverá el acceso a 62,000 viviendas dignas en el presente año, beneficiando a igual número de familias de Lima Metropolitana y provincias.

En entrevista con el diario oficial El Peruano, el presidente de directorio del Fondo Mivivienda, Pedro Sevilla, señaló que la meta es alcanzar los 11,000 créditos al cierre del año, así como 51,000 viviendas Techo Propio para las familias de escasos recursos.

VER: Conoce los requisitos para acceder al bono de S/38,500 del programa Techo Propio

¿Hay recursos en el Fondo Mivivienda para seguir promoviendo créditos y acceso a la vivienda para las familias?

El Fondo Mivivienda cuenta con recursos, es una empresa (del Estado) solvente, tiene liquidez para prestar, no presenta ningún problema, pero se quedó sin recursos para el otorgamiento de los bonos. Por ejemplo, cuando alguien quiere comprar una vivienda de 250,000 soles, pone una cuota inicial y pide un crédito de 200,000 soles al Fondo Mivivienda, y esa operación viene con un monto de regalo que es el bono, pero no se tenía los recursos para otorgar ese apoyo. Por lo tanto, no se tiene ningún problema para prestar, porque incluso hemos continuado prestando a los créditos que se entregan sin bonos, los cuales se refieren a las viviendas con un costo de 325,000 a 400,000 soles.

No obstante, hay un retraso por esta situación…

Por más que no hayamos podido desembolsar créditos que vienen acompañados del Bono del Buen Pagador, lo que si hicimos fue recibir alrededor de 550 expedientes de las entidades financieras, para que cuando tengamos el dinero, en cuestión de tres o cuatro días, nos nivelemos en el desembolso de los créditos, porque los expedientes ya pasaron por toda su etapa de evaluación y revisión.

¿Cuándo tendrán el dinero para ponerse al día?

Hoy (ayer) salió en el diario oficial El Peruano el decreto de urgencia que autoriza el uso de los recursos de la reserva de contingencia para que, no solo en el caso del Fondo Mivivienda, sino también de otros sectores, se puedan usar esos recursos como parte de la reactivación económica. Entonces, los 376 millones de soles que habíamos pedido ya fueron aprobados con el decreto de urgencia publicado, por lo cual el próximo lunes o martes ese dinero ya debería estar en las cuentas del Fondo Mivivienda para desembolsar inmediatamente los préstamos a los expedientes que ya hemos revisado.

¿Cuántos créditos al mes otorga el Fondo Mivivienda?

Cerca de 1,000 préstamos por mes, y nuestra meta para este año es de 11,000 créditos en total. Por lo tanto, si ya tenemos 550 expedientes revisados que corresponden a las tres primeras semanas de setiembre y la última semana de agosto, eso significa que estamos con ritmo, porque vamos a llegar a los 1,000 créditos en setiembre, con un desembolso extraordinario que haremos con los recursos que ahora tendremos y nos pondremos al día.

De los S/ 376 millones adicionales que tendrán, 76 millones son para el Bono del Buen Pagador del Nuevo Crédito Mivivienda, mientras que S/ 300 millones para el Bono Familiar Habitacional del programa Techo Propio. Con ello, ¿Cuántas viviendas se promoverá este año?

Vamos alcanzar las 62,000 soluciones de vivienda al cierre del presente año. Con Techo Propio llegaremos a aproximadamente 51,000 viviendas, considerando que ya tenemos casi 40,000 unidades, y con los recursos adicionales lograremos 11,363 viviendas más de Techo Propio. Mientras que con el Nuevo Crédito Mivivienda ya tenemos cerca de 6,000 y vamos a colocar 5,097 préstamos hipotecarios más, para superar los 11,000 créditos.

Ciertamente se dedican más recursos a Techo Propio…

El 80% de los desembolsos que el Fondo Mivivienda hace son para Entidades Técnicas, es decir, microempresas o personas naturales que construyen viviendas de Techo Propio en el mismo terreno del beneficiario (modalidad de Construcción en Sitio Propio).

VER: Accede al Bono Familiar Habitacional y Financiamiento Techo Propio para obtener tu vivienda

Créditos en soles

Pedro Sevilla destacó que la totalidad de los créditos hipotecarios otorgados por el Fondo Mivivienda, mediante las instituciones financieras, se colocan en soles.

“El Fondo Mivivienda no presta en otra moneda, solo en soles. Por tanto, las personas que sacaron sus préstamos en Mivivienda no les afecta el tipo de cambio, porque seguirán pagando en soles hasta que termine su crédito”, manifestó.

No obstante, el funcionario reconoció que la volatilidad de la cotización del dólar si afectó los precios de las viviendas, que han subido ligeramente, por el valor de algunos insumos que están dolarizados, como el fierro.

Asimismo, comentó que las tasas de interés de los créditos hipotecarios habían bajado hasta hace un par de meses, pero que últimamente han subido ligeramente.

Andina/ Christian Ninahuanca Abregú

Etiquetado:Techo Propio
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Cajamarca: atacan a balazos restaurante y discoteca en ola de extorsiones
Cajamarca
UTC empata con Alianza Lima y cierra el Apertura con 19 puntos
Deportes
Caída de árbol causó apagón masivo en Cajamarca y provincias vecinas
Cajamarca

También lee:

13 vigilantes ejecutados con disparo en la cabeza en Pataz: crimen expone fracaso del estado de emergencia

4 de mayo de 2025

Cusco: dos fallecidas y dos pacientes graves tras cirugías de liposucción en clínica privada

25 de marzo de 2025

Amazonas: habilidad de piloto evita tragedia en aterrizaje forzoso de helicóptero

16 de enero de 2025

Hallan ruinas incas en Huallaga, San Martín

7 de octubre de 2024
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner