Delegaciones de cuatro regiones mostraron el dominio del balón en campeonato en Chimbote
Andina. Ojos que no ven, pero piernas que corren a mil podría decirse. Y es que selecciones de cuatro equipos de fútbol compuestos por jugadores con discapacidad visual participaron en el primer campeonato organizado en esta disciplina en la ciudad de Chimbote, región Áncash, como parte de sus fiestas patronales.
El evento deportivo fue una iniciativa de la Municipalidad Provincial del Santa, por medio de la Subgerencia de Educación, Cultura, Deporte y Servicios Sociales. Todos los partidos se jugaron en el Estadio Centenario Manuel Rivera Sánchez, el principal recinto deportivo del puerto de Chimbote.
Participaron las selecciones de Ica, Cajamarca, Piura y la local, Chimbote. La delegación de Ica se coronó como ganadora del evento deportivo y el segundo lugar se quedó en casa.
Los asistentes a los encuentros deportivos quedaron asombrados por el dominio de la pelota que demostraron los jugadores, tan igual que una persona sin dificultad visual.
Este tipo de encuentro deportivo tiene reglas y balones especiales que suenan al rodar por el campo. Por ejemplo, los jugadores se protegen los ojos para evitar daños por el balón o por golpes y los arqueros dan las indicaciones a los demás; son los únicos que no deben tener discapacidad visual.
Plan piloto

El alcalde provincial del Santa, Roberto Briceño, señaló que este campeonato, desarrollado en tres días, fue solo un piloto de un plan más ambicioso para las personas que han perdido la vista.
Asimismo, felicitó a la Subgerencia de Educación, Cultura, Deporte y Servicios Sociales y el Área de Deporte de la comuna por la iniciativa de impulsar este encuentro deportivo.
Por su parte, el capitán del seleccionado chimbotano, Roli Reino Vega, agradeció al burgomaestre y a la comuna por la realización de este campeonato.
“Es la primera vez que se lleva a cabo este campeonato. La municipalidad tuvo a bien apoyarnos en nuestro anhelo y estamos agradecidos por dejarnos representar a nuestro querido Chimbote”, expresó.
Estos aguerridos jugadores demostraron que aunque perdieron la vista, jamás perdieron las ganas de salir adelante y desarrollar otro tipo de habilidades.