La Dirección Regional de Salud (Diresa) del Gobierno Regional de Cajamarca y la Sociedad de Beneficencia están impulsando conjuntamente la construcción de un crematorio ecológico en esta ciudad ubicada al norte del país.
La directora ejecutiva de Salud Ambiental, Flor Sánchez Machuca, informó que la Beneficencia ya presentó el estudio de preinversión a nivel de perfil ante la Diresa en el marco de la pandemia del COVID-19, para su revisión y posterior aprobación por las entidades competentes.
«Es una alianza que esperamos se concrete entre la Beneficencia y el Gobierno Regional de Cajamarca, que asumiría la parte financiera a través de la Diresa. Según lo previsto, la construcción (del crematorio) comenzaría en un mes», señaló.
Sánchez Machuca dijo que contar con un crematorio es una necesidad urgente en Cajamarca. “De esta manera, las familias de Cajamarca y de otras provincias ya no tendrán que trasladarse a otras regiones a solicitar el servicio. Asimismo, se evitarán afectaciones sociales y ambientales”, puntualizó.
PRESUPUESTO
Por su parte, Fiorella Cabanillas, gerente de la Sociedad de Beneficencia de Cajamarca, indicó que el presupuesto aproximado que se necesita para ejecutar este proyecto asciende a un millón y medio de soles. Agregó que, entre aprobación del perfil y construcción, la obra estaría terminada en cuatro meses.
«Este proyecto, en espera hace ocho años y que ha sido actualizado, estará ubicado en el Cementerio General de Cajamarca de acuerdo a la Ley general de Cementerios. En el se podrá incinerar unos cuatro cuerpos al día», explicó.
DATO: Junto con el entierro, la incineración o cremación es una alternativa utilizada cada vez más para la disposición final de un cadáver.