El gobernador regional de Cajamarca, Roger Guevara, ha declarado que el proyecto de cambio de grass sintético del estadio Héroes de San Ramón no es competencia del Gobierno Regional. Sin embargo, aseguró que se ha firmado un convenio con el IPD y que «Dios mediante, en estos próximos meses, el Gobierno Regional pueda cumplir con ese sueño de los cajamarquinos».
¿Falta de compromiso o simple justificación?
Esta declaración ha generado polémica, pues el deporte en Cajamarca sigue sin recibir la atención necesaria, y el estadio Héroes de San Ramón, principal escenario deportivo de la ciudad, permanece en condiciones precarias. No es la primera vez que Guevara minimiza su rol en proyectos clave para la región. En el pasado, ha argumentado que otros problemas, como la minería ilegal—que sigue cobrando vidas en Cajamarca—, tampoco son de su entera competencia.
La postura del gobernador deja varias preguntas:
🔴 Si el proyecto no es su competencia, ¿por qué su gestión interviene en la firma del convenio?
🔴 ¿Por qué se habla de un “sueño” cuando el mantenimiento de infraestructura deportiva es una necesidad real?
🔴 ¿Por qué el Gobierno Regional sigue sin asumir con firmeza proyectos que impactan directamente en la población?
Un estadio olvidado y una gestión sin resultados
El estadio Héroes de San Ramón ha sido históricamente abandonado por las autoridades regionales. Mientras ciudades como Arequipa, Cusco y Trujillo han modernizado sus escenarios deportivos, Cajamarca sigue dependiendo de un campo con pésimas condiciones para el fútbol profesional.
🔹 Historial de promesas incumplidas:
✔️ En 2023, se anunció la mejora del estadio, pero no hubo avances.
✔️ En 2024, el grass sintético fue cuestionado por su deterioro y falta de mantenimiento.
✔️ Ahora, en 2025, el gobernador dice que no es su competencia pero que “hará lo posible”.
¿Un patrón de evasión de responsabilidad?
El caso del estadio es solo uno más en la gestión de Roger Guevara. Desde el inicio de su mandato, su administración ha sido duramente criticada por no asumir un rol activo en problemas urgentes como:
⚠️ La minería ilegal, que ha causado múltiples muertes y conflictos.
⚠️ El mal estado de carreteras, donde proyectos han quedado paralizados.
⚠️ La falta de inversión en infraestructura pública, con hospitales y escuelas en crisis.
El gobernador sigue usando frases como “Dios mediante”, dejando en el aire el verdadero compromiso de su gestión. Pero los cajamarquinos ya no necesitan promesas ni excusas: necesitan acciones concretas.