El proyecto superó las pruebas de cantidad y calidad. En las próximas semanas, el reservorio elevado beneficiará a 20 mil usuarios.
Wilder Narro, gerente de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, anunció que el primer reservorio elevado del pozo tubular está listo para entrar en funcionamiento en las próximas semanas.
Explicó que las pruebas finales han arrojado resultados positivos en términos de cantidad y calidad, lo que (como estaba previsto) asegura que el proyecto es un éxito.
Narro resaltó que la obra ha recibido una bendición interna con la participación de la constructora, la municipalidad y la empresa privada, en una ceremonia que destacó la relevancia del proyecto para la comunidad.
Este pozo con tanque elevado será esencial para abastecer a las zonas de Las Torrecitas, Bella Unión y otras áreas bajas de la ciudad, beneficiando a aproximadamente 20,000 usuarios.
Asimismo, se está avanzando en la interconexión del pozo con el sistema general de abastecimiento, y se planea iniciar próximamente otros proyectos para la construcción de pozos en distintas zonas de la ciudad de Cajamarca.
Reservorio elevado del pozo tubular Qhapaq Ñan
La obra que inició en mayo de 2023 y ahora ya está en fase de pruebas, costó más de 12 millones de soles y es el resultado del esfuerzo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, E.P.S Sedacaj y Newmont Yanacocha.
Esta obra tiene una estructura impresionante y está inspirada en el trípode de la cultura Cajamarca.
Esta joya arquitectónica tiene una altura de 52 metros. Este reservorio está conformado por 9 placas de concreto armado interconectadas por vigas y disipadores sísmicos, garantizando así su estabilidad ante eventuales movimientos telúricos.
Este imponente diseño sostendrá un tanque elevado con una capacidad de almacenamiento de 1100 m3, el cual será abastecido por dos pozos que tienen una profundidad de 200 metros.