La Rotativa Noticias
viernes, 13 Jun 2025
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura
Font ResizerAa
La RotativaLa Rotativa
  • Inicio
  • Últimas noticias
  • Cajamarca
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Buscar...
  • Inicio
  • Lo último
  • Actualidad
  • Cajamarca
  • Economía
  • Política
  • Perú
  • Deportes
  • Cultura

Tendencia →

Past decano del Colegio de Ingenieros Cajamarca respalda ejecución del by pass en el Óvalo Musical

Por Redacción
10 de junio de 2025

ADA de Jaén vence al líder FC Cajamarca y se mete en la pelea por el ascenso

Por Redacción
8 de junio de 2025

Cajamarca: 9 meses de prisión preventiva para implicados en sicariato de empresario minero

Por Redacción
5 de junio de 2025

Hallan el cuerpo de la piloto FAP Ashley Vargas en el mar de Paracas

Por Redacción
5 de junio de 2025

Cajamarca refuerza su seguridad con nueva comisaría en Mollepampa

Por Redacción
3 de junio de 2025
Síguenos
© La Rotativa Cajamarca. Todos los derechos Reservados.
Política

JNE exhorta a candidatos presidenciales esperar los resultados con prudencia

Redacción
Actualizado: 10 de junio de 2021 12:33 pm
Por Redacción
Compartir
4 min lectura

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, exhortó a los candidatos presidenciales a esperar con prudencia los resultados de la elección del pasado 6 de junio y a respetarlos tal como se han comprometido en varias oportunidades.

Dijo que ese es un deber esencial, porque cada uno de ellos representa a un sector importante de la población en el Perú. “Sus palabras, sus gestos, sus dichos pueden tener una connotación complicada si es que no fueran prudentes. Lo prudente aquí es respetar, ser empático con los otros y con los propios partidarios para poderlos orientar hacia lo positivo”, anotó.

VER: Pedro Castillo: nosotros ya tenemos el conteo oficial donde el pueblo se ha impuesto

En entrevista con RPP, Salas Arenas pidió que se mantenga la serenidad y la calma, toda vez que el JNE está realizando el trabajo que corresponde para que las elecciones reflejen la voluntad popular.

Indicó que dicha labor está siendo auditada por los observadores nacionales e internacionales, y además los personeros están cumpliendo un papel fundamental en el desarrollo de los actos propios del proceso electoral.

Consultado sobre el plazo que se estima para proclamar los resultados de los comicios, señaló que ello está supeditado a la cantidad de apelaciones que se presenten, pero dijo confiar en que sea similar a los rangos de elecciones anteriores. Agregó que se trata de emitir un pronunciamiento rápido pero sereno desde el punto de vista jurídico.

Puso como ejemplo que en procesos anteriores de esta naturaleza se demoró más de dos semanas en un caso y más de tres semanas en otro.

En cuanto a los recursos de nulidad, el titular del JNE explicó que su tratamiento tomará el tiempo que dicte la ley. “En principio, una vez planteado el recurso de nulidad el Jurado Electoral Especial tendrá tres días para convocar a la audiencia y realizarla, emitirá resolución dentro de los tres días siguientes y luego habrá tres días para interponer el recurso respectivo”, detalló.

Refirió que, de producirse una apelación, se elevará al JNE que también tendrá tres días para emitir su decisión. Sin embargo, precisó que si se llega a elevar un número considerable este plazo podría resultar estrecho.

Consideró, asimismo, que el hecho de que los ciudadanos interpongan reclamos sobre los resultados o las decisiones en materia electoral representa el ejercicio legítimo de un derecho, por lo que no debe extrañar a nadie.

“Toda persona tiene la potestad de agotar los recursos legítimos a su alcance para lograr su propósito con razonabilidad y respeto en el terreno de lo jurídico”, remarcó.

Salas Arenas destacó que el JEE de Lima Centro 2 haya hecho públicas sus audiencias sobre votos impugnados para mostrar la transparencia de sus actuaciones.

En el caso del JNE, aclaró, las audiencias siempre han sido públicas y lo que se hará ahora es extender esa publicidad a las deliberaciones y votaciones de los eventuales recursos de apelación.

Fiscal pide que Keiko Fujimori regrese a prisión preventiva
Compartir esta nota
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link

Últimas noticias

Past decano del Colegio de Ingenieros Cajamarca respalda ejecución del by pass en el Óvalo Musical
Cajamarca
ADA de Jaén vence al líder FC Cajamarca y se mete en la pelea por el ascenso
Deportes
Cajamarca: 9 meses de prisión preventiva para implicados en sicariato de empresario minero
Cajamarca

También lee:

Eduardo Arana encabeza nuevo Gabinete Ministerial tras cinco cambios

14 de mayo de 2025
dina boluarte quiere aumentarse el sueldo

Presidenta Boluarte busca duplicarse el sueldo mientras el país se hunde en violencia e incertidumbre

5 de mayo de 2025

Congresista por Cajamarca asegura que le piden que vuelva a postular

3 de mayo de 2025
Jacqueline Yessenia Lozano Millones

Hija política de César Acuña dirige oficina fantasma en el Congreso y gana más de 19 mil soles al mes

28 de abril de 2025
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contáctanos
  • Privacidad
  • Términos y condiciones

Informamos los hechos que hacen noticia en Cajamarca, Perú y el mundo.

La Rotativa Noticias
  • Familias Revit Gratis
  • Bloques DWG
106kFollowersLike
6.2kFollowersFollow
8kSubscribersSubscribe
1.6kFollowersFollow

La Rotativa Cajamarca. Todos los Derechos Reservados.

adbanner