El alcalde provincial de Cajamarca, Joaquín Ramírez, firmó el convenio de cooperación técnica con el Instituto Catastral de Lima, que permitirá la elaboración de instrumentos de planificación y la ejecución del proyecto de actualización del Catastro de la Zona Urbana de la provincia de Cajamarca.
Con este convenio, la actual gestión municipal da un paso importante para la modernización de los instrumentos técnicos de ordenamiento y desarrollo territorial, que contribuirán fundamentalmente en la actualización del Plan de Desarrollo Urbano (PDU).
¿Por qué es importante el Plan de Desarrollo Urbano?
El Plan de Desarrollo Urbano (PDU) para Cajamarca o cualquier ciudad es crucial porque define la visión y las estrategias a largo plazo para el crecimiento ordenado y sostenible de una ciudad. Estas son algunas de las principales razones por las que es importante:
- Ordenamiento del territorio: El PDU permite planificar el uso eficiente del suelo, estableciendo dónde se deben desarrollar zonas residenciales, comerciales, industriales, de recreación y áreas verdes. Esto previene problemas como la expansión descontrolada o la invasión de áreas no aptas para ciertos usos.
- Mejora de la calidad de vida: Un plan bien estructurado asegura que las ciudades crezcan de manera equitativa, con acceso a servicios básicos, transporte, educación, salud y espacios públicos para todos los ciudadanos. Esto contribuye a reducir la desigualdad y a mejorar la calidad de vida en general.
- Protección del medio ambiente: El PDU identifica y protege áreas naturales, zonas de riesgo y ecosistemas importantes. Al promover el crecimiento sostenible, se previene la degradación ambiental y se minimizan los impactos negativos del desarrollo urbano, como la contaminación y la deforestación.
- Infraestructura eficiente: Al anticipar el crecimiento de la población y las necesidades futuras, el PDU permite la planificación adecuada de la infraestructura, como redes de transporte, agua, saneamiento y energía, evitando la saturación de servicios y los cuellos de botella.
- Fomento de la inversión: Al brindar claridad sobre las áreas de crecimiento y los proyectos de desarrollo, el PDU ofrece seguridad jurídica y predictibilidad para los inversionistas. Esto atrae capital privado y promueve el desarrollo económico local.
- Prevención de riesgos y desastres: Un buen PDU incluye estudios sobre zonas vulnerables a desastres naturales como inundaciones, terremotos o deslizamientos. Esto ayuda a tomar decisiones para proteger a la población y evitar construcciones en áreas de alto riesgo.
- Participación ciudadana: El PDU suele incluir procesos participativos donde los ciudadanos pueden expresar sus necesidades y deseos para su entorno. Esto fortalece la democracia local y asegura que el desarrollo urbano responda a las demandas de la población.
En resumen, el Plan de Desarrollo Urbano es fundamental para construir ciudades más sostenibles, equitativas y funcionales, asegurando que el crecimiento no solo sea ordenado, sino que también beneficie a todas las personas que habitan en ellas.

En ese sentido, Cajamarca ha dado un gran paso con la firma del convenio del alcalde Joaquín Ramírez.