Un video compartido por los propios pobladores se ha hecho viral tras mostrar cómo sufren debido a la falta de carreteras y un centro de salud en el caserío Miguel Grau, distrito de Cortegana, en la provincia de Celendín, región Cajamarca.
Una alarmante realidad que se ve en Celendín y en toda la región Cajamarca: pobladores trasladan a pacientes en camillas improvisadas (palos y frazadas) durante horas para llegar a un centro de salud. Este hecho, ocurrido en pleno siglo XXI, expone el abandono sistemático de las zonas rurales de Perú y la incapacidad del Gobierno Regional de Cajamarca para garantizar derechos básicos como el acceso a la salud.
El Gobierno Regional de Cajamarca, encargado de atender estas necesidades, parece estar más enfocado en gestos simbólicos que en soluciones reales. Según su portal oficial, han priorizado acciones como la entrega de dos camiones de rescate a bomberos y 641 ayudas biomecánicas para personas con discapacidad. Si bien estas iniciativas son loables, no abordan el problema de fondo: la falta de acceso a centros de salud en áreas remotas. Asimismo, proyectos agrícolas como la cosecha de agua reflejan un interés por el desarrollo económico, pero ignoran la necesidad urgente de carreteras y postas médicas que podrían salvar vidas.
El gobernador regional, Roger Guevara, quien es frecuentemente señalado por corrupción e ineptitud, no ha sabido ejecutar presupuestos de manera efectiva, dejando a provincias como Celendín en el abandono.
@latinanoticias Vecinos de del caserío de Miguel Grau, distrito de Cortegana, cargaron en hombros por varias horas a paciente para llevarlo a centro de salud en Celendín, piden con urgencia a las autoridades la construcción de una trocha y de una posta médica en su comunidad.
♬ sonido original – Latina Noticias
El Gorecaj otra vez en manos de la izquierda
En redes sociales los usuarios culpan a la población por elegir autoridades corruptas de izquierda (Roger Guevara), mientras otros señalan que la dispersión de los pueblos hace casi imposible establecer postas médicas en cada comunidad. Sin embargo, estas excusas no justifican la inacción del gobierno regional.
Es imperativo que el Gobierno Regional de Cajamarca asuma su responsabilidad y redirija recursos hacia la construcción de carreteras y postas médicas en las zonas más alejadas. La salud no puede esperar, y las comunidades rurales no deberían seguir cargando, literalmente, con las consecuencias de una gestión ineficiente. La indignación generada por este video debe ser un llamado a la acción: los habitantes de Celendín y de otras zonas olvidadas de Cajamarca merecen un cambio real, no promesas vacías.